Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional, aparece en un video doblado al español en el que también promueve la app CBP One para que inmigrantes se entreguen voluntariamente. El mensaje ha causado rechazo y ya impulsa una ley en México.
Una ola de indignación recorre México tras la difusión de un polémico video protagonizado por la Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem.
En el spot, publicado en internet y reportado por Noticias Telemundo, la funcionaria aparece con voz doblada al español amenazando a quienes decidan ingresar ilegalmente a su país y promoviendo la aplicación CBP One para que los inmigrantes se “autodeporten”.
¿Por qué México rechaza la publicidad de EE.UU.?
En el mensaje, Kristi Noem ofrece incluso un incentivo económico: “Reciba $1000 si regresa voluntariamente a su país de origen”, dice. El tono del anuncio y su difusión en medios digitales en México ha sido interpretado como una forma de presión directa a los inmigrantes y una intromisión política inaceptable.
El rechazo ha sido tal que este tipo de contenidos ya motivaron la presentación de un proyecto de ley en México que busca prohibir la publicidad política extranjera en el país.
Organizaciones defensoras de derechos humanos y líderes políticos han calificado el video como “ofensivo” y “deshumanizante”, argumentando que promueve el miedo y la criminalización de la migración.
Mientras tanto, la aplicación CBP One, que permite agendar citas para presentarse ante las autoridades migratorias de EE.UU., sigue siendo promovida como una vía “legal y segura”, aunque el contexto en el que se ofrece genera cada vez más controversia.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia