Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 20 de mayo | "Si me amaran, se alegrarían de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo"
EP 975 • 11:58
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44
Informes RPP
Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica
EP 1291 • 04:44

Tristeza, miedo y frustración: La comunidad venezolana lamenta la decisión que pone fin al TPS en EE.UU.

Impacto del fin del TPS en Estados Unidos: Venezolanos dicen sentirse abandonados y decepcionados.
Impacto del fin del TPS en Estados Unidos: Venezolanos dicen sentirse abandonados y decepcionados. | Fuente: Ilustración

Miles de venezolanos en EE.UU. apoyaron a Trump por pensar que los respaldaría ante el mandato de Maduro. Ahora se encuentran en el limbo tras la decisión de la Corte Suprema.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Agrupaciones de Venezuela en Estados Unidos consideraron este lunes "inesperada" la decisión de la Corte Suprema de permitir que el presidente, Donald Trump, revoque el Estatus de Protección Temporal (TPS) de 350 000 venezolanos, además de expresar su temor por volver a su país bajo el mando de Nicolás Maduro.

El fallo causa "tristeza y profunda decepción", declaró a EFE José Antonio Colina, fundador de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (VEPPEX) en Florida, donde vive uno de cada tres inmigrantes con TPS en Estados Unidos y casi el 60% son venezolanos, según un informe del Congreso.

Te recomendamos

La comunidad venezolana reacciona tras decisión de la Corte Suprema sobre el TPS

"Es completamente inesperado porque todo el mundo pensaba que Trump iba a ser bastante enfático, iba a ser bastante fuerte en contra del régimen de Maduro. Nadie pensaba que fuera a tomarla contra la comunidad venezolana en los Estados Unidos", expuso Colina en una entrevista.

Aunque el litigio seguirá en cortes inferiores, el Supremo permitió al gobierno de Trump seguir con la eliminación del TPS para los venezolanos, como decidió tras asumir el poder el 20 de enero, cuando la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, calificó a los beneficiarios como "desgraciados" y "criminales".

Colina señaló que la decisión "sorprende" porque pensaba que el Tribunal Supremo mantendría lo decidido por la corte de apelación, por lo que ahora cientos de miles de quedaron en "indefinición".

La venezolana Helene Villalonga, presidenta de la Asociación Multicultural de Activistas Voz y Expresión (AMAVEX), también catalogó el fallo como "un mensaje desalentador para quienes creyeron en el compromiso de este país con la protección de los más vulnerables". "Esta revocatoria abre la puerta a la inestabilidad, al miedo y al desarraigo", señaló en declaraciones a EFE.

Ambas agrupaciones trabajan con congresistas demócratas y republicanos para que el TPS sea una protección por ley federal y no por orden ejecutiva.

En Florida, donde el Pew Research Center reporta que viven casi la mitad de los venezolanos en Estados Unidos, más de 300 000 del total de 640 000, muchos de ellos apoyaron a Trump por pensar que los respaldaría ante el mandato de Maduro.  Además, la Casa Blanca ha mantenido el TPS de otras nacionalidades, como los salvadoreños.

El Club de la Green Card

Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.

En este episodio de El Club de la Green Card, repasamos los requisitos que debe cumplir un residente con Green Card para solicitar la ciudadanía americana. Edad mínima, conducta moral, inglés y residencia continua: esto es lo que debes saber para iniciar tu camino a la naturalización.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Elizabeth Rosas

Elizabeth Rosas Periodista

Especialista con más de cinco años de experiencia en Comunicación y Periodismo. Actualmente, redactora de breaking news y contenido evergreen sobre Estados Unidos y México por encargo del Grupo RPP, enfocado en temas de inmigración, trámites y servicios. Escribe desde Lima, Perú. Dominio de los idiomas español e inglés.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA