Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

EE.UU.: Conoce qué es el "flujo migratorio inverso" que dejó varados a inmigrantes en Centroamérica

EE.UU.: Miles de inmigrantes se encuentran atrapados en su ruta debido al
EE.UU.: Miles de inmigrantes se encuentran atrapados en su ruta debido al "flujo migratorio inverso", enfrentando incertidumbre en su viaje. | Fuente: Ilustración

El "flujo migratorio inverso" ha obligado a cientos de inmigrantes a quedarse varados en Centroamérica, afectando sus planes de continuar hacia EE.UU.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En los últimos años, el fenómeno del "flujo migratorio inverso" ha ganado relevancia en Centroamérica y América del Norte. Este fenómeno se refiere al regreso o la detención de inmigrantes que, tras intentar llegar a países como Estados Unidos, se ven forzados a regresar a su lugar de origen o quedan atrapados en su recorrido.

Las causas detrás de este flujo son variadas: desde las políticas migratorias más restrictivas implementadas por el gobierno estadounidense hasta la falta de oportunidades en los destinos y las difíciles condiciones de seguridad en la región.

Este cambio en los patrones migratorios tiene consecuencias no solo para los inmigrantes, sino también para los países de tránsito, que deben afrontar la creciente presión de recibir y gestionar a miles de personas que no logran continuar su trayecto. El impacto en las comunidades locales y las políticas migratorias involucradas son aspectos clave en la evolución de este fenómeno.

Te recomendamos

Flujo migratorio inverso: Inmigrantes forzados a regresar o quedar atrapados

El "flujo migratorio inverso" hace referencia al fenómeno en el que los inmigrantes que, en su mayoría, partieron de sus países de origen hacia destinos como Estados Unidos, se ven obligados a regresar o quedan atrapados en su tránsito a raíz de diversas circunstancias. 

Este fenómeno se ha intensificado por la implementación de políticas migratorias más estrictas en países como EE.UU., que incluyen redadas, detenciones y deportaciones masivas. Además, las condiciones de inseguridad y la falta de oportunidades laborales en los países de destino han forzado a muchos inmigrantes a reconsiderar su travesía o retornar a sus países de origen.

Los inmigrantes, en su mayoría provenientes de Centroamérica, se encuentran atrapados en países como México o en diversas naciones centroamericanas, sin poder continuar su viaje hacia el norte. El "flujo migratorio inverso" no solo afecta a los inmigrantes, sino también a los gobiernos y comunidades de los países de tránsito, que deben gestionar la llegada de un número creciente de personas que se suman a una situación migratoria ya complicada.

Video: Youtube | Univision Noticias

El Club de la Green Card

Florida endurece su política migratoria: más control y deportaciones

Florida otorgó más poder a la policía estatal para detener inmigrantes y coordinar deportaciones con ICE. ¿Cómo impacta esto a la comunidad latina? Escucha y entérate.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Latino en USA

Latino en USA Periodista

Periodista con experiencia en el campo de la Comunicación y el Periodismo. Actualmente, trabajo como redactor en la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del Grupo RPP, donde me enfoco en temas relacionados con la inmigración, trámites y servicios, ofreciendo contenido relevante y útil para la audiencia. Escribo desde Lima, Perú, y tengo un dominio fluido tanto del español como del inglés, lo que me permite abordar una amplia gama de temas con una perspectiva global.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA