Una reconocida tienda de descuentos se declaró en quiebra y cerrará todos sus establecimientos en Estados Unidos, dejando a miles de empleados y clientes sorprendidos.
Una conocida cadena de descuentos ha anunciado el cierre definitivo de todas sus tiendas en Estados Unidos, una decisión que ha dejado sorprendidos a miles de clientes y empleados. La causa principal de esta medida radica en la significativa disminución de sus ventas físicas, lo cual se ha visto exacerbado por el creciente dominio del comercio en línea.
En un intento por liquidar inventarios y reducir pérdidas, la tienda ha lanzado una oferta de liquidación con productos a precios rebajados, pero advierte a los compradores que el tiempo para aprovechar estas ofertas es limitado.
Además, aquellos con tarjetas de regalo deben utilizarlas antes de que las tiendas cierren definitivamente a finales de febrero. Esta situación marca un giro importante en el sector minorista, donde los modelos tradicionales de negocios enfrentan un reto creciente frente al comercio digital.
Te recomendamos
Bargain Hunt cierra 92 tiendas y lanza liquidación con descuentos de hasta el 40%
Bargain Hunt, la conocida cadena de tiendas de descuentos en Estados Unidos, ha confirmado su cierre definitivo de 92 establecimientos tras declararse en bancarrota. La compañía, que fue un referente en precios bajos, ha comenzado una venta de liquidación en todos sus locales, que se mantendrá hasta finales de febrero.
Los compradores podrán encontrar descuentos de hasta un 40 % en toda la tienda, con productos que continúan llegando y precios aún más bajos. Ian Fredericks, director ejecutivo de Hilco Consumer – Retail, aseguró que, aunque las tiendas están cerrando, todavía hay una amplia oferta de artículos disponibles para quienes aprovechen las rebajas antes de que se agoten.
Este cierre de Bargain Hunt se suma a una creciente tendencia en el sector minorista estadounidense. En 2024, cadenas como CVS, Walgreens, Macy’s, Rite Aid, Foot Locker y Walmart también han anunciado el cierre de más de 3 200 tiendas, reflejando un cambio significativo en las dinámicas de compras tradicionales frente al auge del comercio en línea.
Video: Youtube | Atlanta News First
Comparte esta noticia