Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP148 | INFORMES | Elecciones 2025: Crisis y democracia en cinco países de América Latina
EP 148 • 03:25
RPP Data
Más de 5 mil alertas por "situaciones adversas" en el sector educación
EP 248 • 02:49
Informes RPP
¿A qué medidas se enfrentan los inmigrantes en proceso de deportación en Estados Unidos?
EP 1241 • 04:47

Estados Unidos: ¿Ser inmigrante indocumentado es considerado un delito en el país?

Comprender las implicaciones legales de estar en Estados Unidos sin la documentación adecuada puede ayudar a los inmigrantes a tomar decisiones mejor informadas.
Comprender las implicaciones legales de estar en Estados Unidos sin la documentación adecuada puede ayudar a los inmigrantes a tomar decisiones mejor informadas. | Fuente: Ilustración

La ola de detenciones migratorias en Estados Unidos no para. Agentes del ICE han arrestado a miles de inmigrantes indocumentados y los están retornando a sus países de origen.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante su campaña presidencial, Donald Trump prometió llevar a cabo el programa de deportación más grande en la historia de Estados Unidos, asegurando que su principal objetivo serían los inmigrantes con antecedentes penales o aquellos que hubieran cometido delitos. Pero, ¿qué tan cierta es esta afirmación?

Según el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), el 27 de enero se realizaron 969 arrestos, mientras que el día anterior la cifra alcanzó 1,179 detenciones. Además, el 25 de enero, ICE reportó 956 arrestos. La agencia ha reiterado que sus operativos están dirigidos a inmigrantes con antecedentes criminales que representen una amenaza para la seguridad pública y nacional.

Te recomendamos

¿Ser inmigrante indocumentado en Estados Unidos es un delito?

Según la firma legal Dhar Law, “el hecho de estar en Estados Unidos sin la documentación legal correspondiente no constituye, por sí mismo, un delito”. En otras palabras, la presencia irregular en el país no es un crimen federal. Sin embargo, los especialistas advierten que una persona indocumentada podría enfrentar consecuencias legales si reingresa sin permiso tras haber sido deportada o si comete otro tipo de delito.

Aunque los inmigrantes indocumentados no cuentan con los mismos derechos que los ciudadanos o residentes legales, la Constitución de Estados Unidos les otorga ciertas protecciones. Por ejemplo, no pueden ser privados de su libertad o propiedad sin un debido proceso legal, lo que incluye el derecho a una audiencia justa en caso de enfrentar la deportación. También tienen derechos fundamentales, como la protección contra registros e incautaciones irrazonables, el derecho a la educación y la posibilidad de permanecer con su familia en determinadas circunstancias.

Además, las decisiones judiciales y las políticas gubernamentales han establecido que los inmigrantes indocumentados tienen derecho a solicitar ciertos beneficios y protecciones, como los servicios de emergencia, la atención médica en casos urgentes y la educación básica. Si bien el acceso a servicios públicos y programas federales puede estar limitado, los inmigrantes aún pueden acceder a servicios esenciales que garantizan su bienestar y dignidad.

En el ámbito laboral, aunque no pueden obtener ciertos beneficios como la seguridad social o el seguro de desempleo, los inmigrantes indocumentados que trabajan en EE.UU. están sujetos a las mismas leyes laborales que los ciudadanos, lo que les otorga derechos como un salario justo y condiciones laborales adecuadas.

Es importante recordar que, a pesar de estas protecciones, el estatus de inmigrante indocumentado puede generar incertidumbre y dificultades para acceder a servicios y oportunidades. Por esta razón, muchos inmigrantes buscan asesoría legal para explorar opciones que les permitan regularizar su situación y obtener más derechos en el país.

Video: Yotube | DW Español

El Club de la Green Card

ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen

Aprende a diferenciar los vehículos de ICE y CBP, por qué patrullan y qué hacer si te detienen. ¡Infórmate y protege tus derechos!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA