Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estados Unidos: El muro de Trump impidió por primera vez la tradicional "Posada sin Fronteras"

El muro fronterizo de más de nueve metros impidió que activistas e inmigrantes compartieran la “Posada sin Fronteras” por primera vez en 31 años.
El muro fronterizo de más de nueve metros impidió que activistas e inmigrantes compartieran la “Posada sin Fronteras” por primera vez en 31 años. | Fuente: Ilustración

La emblemática tradición que une a religiosos y activistas de ambos lados de la frontera fue interrumpida este año debido a las restricciones impuestas por el muro fronterizo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por primera vez en 31 años, la tradicional “Posada sin Fronteras” en la frontera entre Tijuana y San Diego no pudo realizarse como de costumbre. El imponente muro impulsado por la administración de Donald Trump, junto con la estricta vigilancia de la Patrulla Fronteriza, separó físicamente a los grupos que solían compartir cánticos y mensajes de esperanza en esta celebración binacional.

Te recomendamos

Desde hace más de tres décadas, la “Posada sin Fronteras” ha sido un evento que refleja la travesía de María y José en busca de refugio, pero adaptado a la realidad de los inmigrantes que intentan cruzar hacia Estados Unidos. Este año, el mensaje del evento fue claro: dar la bienvenida a los inmigrantes y defender sus derechos humanos.

El coordinador del evento en California, Pedro Ríos, destacó la importancia de mantener viva esta tradición, a pesar de las barreras. “El muro es un obstáculo físico, pero no puede detener el mensaje de solidaridad y humanidad hacia quienes huyen del peligro”, afirmó.  

Separados por muros y alambre de púas

La construcción del muro fronterizo, con más de nueve metros de altura, alambre de púas y estricta vigilancia, impidió que los asistentes de ambos lados pudieran escucharse y compartir la experiencia. Activistas en Estados Unidos no pudieron “dar posada” simbólicamente a los religiosos e inmigrantes en México, rompiendo con la esencia del evento.  

Un homenaje a los migrantes fallecidos

Durante la ceremonia, los asistentes leyeron los nombres de quienes perdieron la vida intentando cruzar la frontera. Según la Patrulla Fronteriza, en el año fiscal 2024 se realizaron 5,420 rescates de inmigrantes, pero el número de fallecidos sigue en aumento.  

Preocupación por el regreso de Trump

El retorno de Donald Trump a la presidencia genera incertidumbre entre los activistas, quienes temen un endurecimiento de las políticas migratorias. El pastor Madison Shockley, en su sermón, recordó que los inmigrantes “son más ángeles que demonios” y desmintió la criminalización que muchas veces enfrentan.

Video: YouTube | Uniradio Informa Baja California

El Club de la Green Card

¿Cuánto tiempo necesitas vivir en EE.UU. para ser ciudadano?

Descubre los requisitos de tiempo y presencia física que debes cumplir para solicitar la ciudadanía estadounidense. ¿Sabías que el plazo puede variar según tu situación? Aprende todo lo necesario en este episodio de "El Club de la Green Card". ¡Escúchalo ahora!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA