Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Muestra precolombina en China, Museo Nacional vacío en Pachacamac
EP 441 • 02:18
Perú Debate
EP15 | T6 | Litio y gobernanza minera en Puno
EP 103 • 33:31
RPP Data
Todos los cambios que enfrentó la Reforma del Transporte en solo dos semanas
EP 202 • 03:31

Estados Unidos: la historia de una venezolana que ayuda a otros inmigrantes a lograr “el sueño americano”

Erika trabaja en el Departamento de Marketing de Curalux, una compañía fundada por inmigrantes cubanos especializada en el cuidado capilar en Estados Unidos.
Erika trabaja en el Departamento de Marketing de Curalux, una compañía fundada por inmigrantes cubanos especializada en el cuidado capilar en Estados Unidos. | Fuente: Captura de video

Erika Locatelli, una valiente profesional venezolana, dejó su país en busca de oportunidades y estabilidad. Hoy ayuda a otros inmigrantes a encontrar su camino en Estados Unidos.

Echando un vistazo atrás, Erika Locatelli reconoce que fue valiente al dejar Venezuela y emprender una nueva vida en Estados Unidos. En 2013, decidió emigrar en busca de oportunidades y estabilidad, un anhelo compartido por muchos venezolanos.

Las condiciones en Venezuela para un profesional no están completamente sólidas para que uno pueda desarrollarse y lograr una estabilidad”, relata a la Voz de América.

De pasante a profesional exitosa

Erika, quien había terminado su carrera de marketing en Venezuela, tuvo la oportunidad de hacer una pasantía en una compañía de bienes raíces en el sur de Florida. Esta experiencia le abrió los ojos sobre dónde quería estar y desarrollarse profesionalmente. "Ahí me di cuenta de donde quería estar y donde me quería desarrollar", recuerda. Regresó a Venezuela, trabajó dos años, y finalmente se mudó a Estados Unidos para seguir su sueño.

Actualmente, Erika trabaja en el departamento de marketing de Curalux, una compañía fundada por inmigrantes cubanos especializada en el cuidado capilar. Aunque su camino no ha sido fácil, ha sacrificado mucho para llegar a donde está hoy. "He sacrificado muchas cosas a causa de la inestabilidad social, política y económica en Venezuela", comenta.

Crédito video: Web | VOA

Ayudando a otros inmigrantes

Además de su carrera en marketing, Erika ha encontrado una nueva pasión: ayudar a otros inmigrantes a establecerse en Estados Unidos. Utiliza su propia experiencia para guiar y apoyar a aquellos que, como ella, buscan una vida mejor. "Siempre quise llegar, trabajar, ganar experiencia, conocer gente...", explica, y ahora comparte esa determinación con otros.

Erika también sueña con regresar a Venezuela algún día, con la esperanza de contribuir a su país natal. "Me encantaría poder tener de nuevo una casa, un lugar a donde llegar, un lugar que guarda tanta memoria, tantos recuerdos", dice. Sueña con conocer el Salto del Ángel y reencontrarse con los paradisiacos paisajes de Los Roques, la Gran Sabana o el Llano.

La historia de Erika Locatelli es un testimonio de resiliencia y esperanza. Su viaje desde Venezuela hasta convertirse en una exitosa profesional en Estados Unidos y una defensora de los inmigrantes refleja el poder de la determinación y el esfuerzo. "Yo también tuve que retroceder, no es que empezara de una, sino que tuve que ganarme el camino hasta llegar donde estoy", señala, inspirando a muchos otros a seguir sus pasos y luchar por sus sueños.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Ayuda financiera para Beneficiarios del Parole

¿Eres de Cuba, Venezuela, Haití o Nicaragua y estás en Estados Unidos bajo el estatus de Parole? (Parole: permiso de permanencia temporal que permite a un ciudadano extranjero entrar y permanecer en los Estados Unidos por razones humanitarias urgentes o por un beneficio público significativo). Descubre cómo obtener apoyo económico en "El Club de la Green Card". Te explicamos los pasos para acceder a programas de asistencia y qué documentación necesitas. ¡Aprovecha esta oportunidad para mejorar tu situación financiera!

El Club de la Green Card
Ayuda financiera para Beneficiarios del Parole
Zoé Pardo

Zoé Pardo Periodista

Con una década de experiencia en el periodismo escrito, me he dedicado apasionadamente a explorar los temas internacionales, especialmente aquellos relacionados con Estados Unidos. Mi enfoque se ha centrado en abordar aspectos de salud, cultura, política y sociedad norteamericana, procurando ofrecer a mis lectores una visión informada y perspicaz de los acontecimientos más relevantes. Mi compromiso con la calidad del contenido se refleja en mi habilidad para aplicar estrategias SEO que aseguran la visibilidad y relevancia de mis artículos en el entorno digital. Como peruano, llevo mi amor por los viajes y la gastronomía a mi labor periodística, integrando estas pasiones para enriquecer mis escritos y ofrecer una perspectiva diversa y enriquecedora. Mi objetivo es seguir creciendo como periodista, ampliando mi horizonte de conocimiento y continuando mi labor de informar, educar y entretener a través de la palabra escrita.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA