Se calcula que los productos incautados en Estados Unidos habrían tenido un valor de mercado superior a los U$D 118 000.
Recientemente, los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos en Chicago realizaron una importante incautación de productos falsificados que afirman "representan una amenaza para la seguridad nacional y la economía del país".
Durante el miércoles 12 de feberero, el Equipo de Control de Contrabando Antiterrorista de la Sucursal de Correo Internacional de Chicago detuvo un total de ocho envíos provenientes de China que contenían más de 160 000 sellos postales estadounidenses Forever falsificados.
Según consignó la agencia federal en su página web, la falsificación de sellos postales es una preocupación para las autoridades de Estados Unidos, especialmente en períodos de alto volumen de envíos, como las festividades de fin de año o el Día de San Valentín.
Te recomendamos
Impacto nocivo en el sistema postal
Si bien las falsificaciones de sellos pueden parecer un problema menor, esta práctica tiene un impacto en el sistema postal y en la economía nacional. Los sellos postales auténticos son emitidos por la Oficina de Grabado e Impresión de Estados Unidos y tienen una calidad de impresión precisa.
Este caso específico de incautación involucró envíos que, si los sellos hubieran sido auténticos, habrían tenido un valor de mercado superior a los U$D 118 000. Los paquetes provenientes de China se enviaron con facturas inusualmente bajas y trataban de ocultar los sellos falsificados, lo que despertó la sospecha de los oficiales del organismo.
Desde el portal de la CBP especificaron que, aunque puede parecer que las falsificaciones de sellos son un problema aislado, representan un riesgo mucho mayor para la seguridad nacional. "A los falsificadores solo les interesa obtener ganancias. No les importa el efecto que el franqueo falso tiene en su capacidad de enviar correo importante y en el impacto general que tiene en la economía", dijo la agente LaFonda D. Sutton-Burke.
Créditos: YouTube | @coleccionemossellospostale7145
Comparte esta noticia