Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

ImmigrationOS: Así funcionará la nueva base de datos de inmigración que impulsa el gobierno de EE.UU.

Palantir desarrolla ImmigrationOS para ICE: El nuevo software que transformará el proceso de deportaciones en Estados Unidos en 2025.
Palantir desarrolla ImmigrationOS para ICE: El nuevo software que transformará el proceso de deportaciones en Estados Unidos en 2025. | Fuente: Ilustración

ICE contrató a Palantir para crear ImmigrationOS, un sistema que acelerará deportaciones en EE.UU. bajo el gobierno de Trump. Conoce los detalles del polémico proyecto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La agencia de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) firmó un contrato urgente de U$D 29,9 millones con Palantir Technologies para crear un nuevo sistema que acelere las deportaciones bajo la administración Trump. De acuerdo con documentos oficiales, el software, llamado ImmigrationOS, deberá tener un prototipo funcional para el 25 de septiembre, un plazo considerado extremadamente breve.

ICE justificó la adjudicación directa a Palantir señalando que es el único proveedor capaz de integrar datos de múltiples fuentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y entregar resultados en el tiempo requerido. “Palantir es la única fuente que puede proporcionar las capacidades necesarias sin causar demoras inaceptables”, explicó la agencia en su carta de justificación.

Te recomendamos

¿Qué es ImmigrationOS y cómo funcionará?

El nuevo sistema permitirá a ICE mejorar la priorización de objetivos para arrestos, enfocándose en inmigrantes con antecedentes criminales o que hayan sobrepasado el tiempo permitido en sus visas. También ofrecerá monitoreo en tiempo real de casos de “autodeportación” y seguimiento completo del ciclo migratorio, desde la identificación hasta la remoción del país.

Según el reporte, el objetivo de ImmigrationOS es hacer las deportaciones más eficientes y reducir los costos operativos. Palantir, que ya trabaja desde hace más de una década con ICE, tiene profunda integración con los sistemas actuales, lo cual facilitará el rápido desarrollo del nuevo software.

Polémica y críticas tras el anuncio

La adjudicación ha generado controversia en el sector tecnológico. Paul Graham, fundador de Y Combinator, criticó a Palantir diciendo que "hay muchos otros lugares donde trabajar que no construyen la infraestructura de un Estado policial". Ted Mabrey, ejecutivo de Palantir, respondió asegurando que su empresa no cede ante presiones políticas y se centra en “construir”.

Mientras tanto, organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación sobre la falta de garantías para evitar detenciones de inmigrantes legales. Juan Pappier, subdirector de Human Rights Watch, advirtió que el enfoque "primero arrestar y luego preguntar" podría resultar en violaciones graves de derechos humanos.

El Club de la Green Card

Ciudadanía americana gratis: ¿Eres elegible?

¿Sabías que podrías obtener la ciudadanía sin pagar? En este episodio te contamos quiénes califican, cómo pedir la exoneración y qué hacer si estás en una situación económica difícil. ¡Infórmate y comparte!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Elizabeth Rosas

Elizabeth Rosas Periodista

Especialista con más de cinco años de experiencia en Comunicación y Periodismo. Actualmente, redactora de breaking news y contenido evergreen sobre Estados Unidos y México por encargo del Grupo RPP, enfocado en temas de inmigración, trámites y servicios. Escribe desde Lima, Perú. Dominio de los idiomas español e inglés.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA