Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E266 | ¿Qué nos traen las NVIDIA GeForce RTX Serie 50? Los gama media de Xiaomi se renuevan, despidos en Meta, nuevo iPhone y BYD amenazando a Tesla
EP 266 • 23:25
El poder en tus manos
EP151 | INFORMES | ¿Un reo puede postular a un cargo de elección popular?
EP 151 • 03:32
Entrevistas ADN
Especialista demanda planificación previa a las emergencias naturales
EP 1791 • 09:40

Polémica en USA: En estas zonas se buscaría limitar el acceso a la educación pública a niños indocumentados

Indocumentados en USA: El gobernador de Tennessee apoya medidas que excluyen beneficios educativos a estudiantes sin permiso para residir en el país.
Indocumentados en USA: El gobernador de Tennessee apoya medidas que excluyen beneficios educativos a estudiantes sin permiso para residir en el país. | Fuente: Ilustración

Estados republicanos impulsan leyes que podrían impedir la matrícula de menores sin documentos en escuelas públicas, intensificando la política migratoria de la administración Trump.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La administración de Donald Trump ha intensificado su lucha contra la inmigración indocumentada en su segundo mandato, ampliando su enfoque hacia los niños sin documentos. Varios estados republicanos están avanzando con propuestas de ley que buscan restringir el acceso de estos menores a la educación pública, desatando un acalorado debate nacional.

Desde el inicio de su mandato, Trump ha implementado una serie de acciones contra los inmigrantes indocumentados, como la cancelación del programa CPB One y la autorización de redadas en lugares previamente considerados seguros, como escuelas e iglesias. Estas decisiones han dividido aún más a la opinión pública y generado preocupación en el ámbito educativo.

Te recomendamos

Estados que proponen estas leyes

Tennessee

 Tennessee se ha colocado al frente de estas iniciativas. Legisladores republicanos impulsan un proyecto de ley que permitiría a los distritos escolares rechazar la inscripción de niños sin estatus migratorio. Aunque el gobernador Bill Lee no se ha pronunciado oficialmente sobre esta propuesta, ya firmó una ley que excluye a los estudiantes indocumentados de recibir ayuda económica para escuelas privadas.

Indiana

En Indiana, un proyecto similar busca negar la inscripción a estudiantes indocumentados y obliga a las escuelas a reportar información sobre ellos al estado. Además, el fiscal general estaría encargado de defender legalmente a las instituciones en caso de demandas.

Texas

Texas también ha presentado un proyecto de ley que exige a las escuelas contabilizar a los estudiantes sin documentos a partir del próximo año escolar. La intención es solicitar un reembolso de los costos asociados al Gobierno federal.

Oklahoma

En Oklahoma, el superintendente Ryan Walters ha propuesto que se exija una prueba de ciudadanía para inscribirse en las escuelas. Aunque la matrícula no sería prohibida, la medida busca censar a estos estudiantes. Sin embargo, el gobernador Kevin Sitt se ha opuesto, indicando que los esfuerzos deben enfocarse en perseguir a delincuentes, no a menores.

Controversia en aumento

Las propuestas en distintos estados reflejan una tendencia nacional hacia políticas migratorias más estrictas. Sin embargo, estas iniciativas también intensifican el debate sobre los derechos educativos de los niños indocumentados, en un contexto donde el acceso a la educación es considerado un derecho humano fundamental.

Créditos vídeo: YouTube | @Preceptores.

El Club de la Green Card

Nuevo cheque mensual de $725 en Sacramento: ¿Quiénes califican?

Sacramento lanza un programa piloto que entregará $725 dólares al mes por un año a familias de bajos ingresos con hijos menores de edad. Solo 80 familias serán seleccionadas. ¿Eres elegible? Descúbrelo en este episodio del Club de la Green Card. ¡No pierdas esta oportunidad!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA