Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Inmigración en Tennessee: Estas leyes han progresado y otras quedaron en pausa

Tennessee USA: La designación de un Jefe de Aplicación de Inmigración en el estado marca un precedente en la colaboración estatal-federal en temas migratorios.
Tennessee USA: La designación de un Jefe de Aplicación de Inmigración en el estado marca un precedente en la colaboración estatal-federal en temas migratorios. | Fuente: Ilustración

El fin de la sesión legislativa en Tennessee acelera la presión sobre proyectos que impactan a inmigrantes y organizaciones sociales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La legislatura de Tennessee se encuentra en un momento clave en materia migratoria, con proyectos de ley que han logrado avanzar y otros que enfrentan retrasos decisivos. La reciente creación de una División Centralizada de Aplicación de Inmigración refuerza el enfoque del estado en políticas restrictivas hacia los inmigrantes, mientras organizaciones civiles expresan su preocupación ante medidas que consideran punitivas.

El gobernador Bill Lee oficializó en enero de 2025 la creación de esta nueva división, nombrando a Ryan Hubbard como su primer jefe. Hubbard, con experiencia federal en temas migratorios, liderará esta oficina que operará con alto nivel de reserva, ya que estará exenta de la ley estatal de registros públicos. El objetivo declarado es implementar las políticas migratorias en línea con la administración Trump.

Te recomendamos

Avances que endurecen la responsabilidad de organizaciones

Uno de los proyectos más relevantes en curso responsabiliza a las organizaciones que alojen inmigrantes ilegales si estos cometen delitos. La iniciativa, promovida por el senador Brent Taylor, ya fue aprobada tanto en la Cámara como en el Senado y se encamina hacia la firma del gobernador. Taylor defendió la medida alegando que estas organizaciones deben asumir un rol de supervisión más estricto para evitar riesgos en las comunidades locales.

Controversias y retrocesos ante riesgos de impacto federal

No todas las iniciativas han tenido el mismo destino. Un proyecto que permitiría a los distritos escolares decidir si inscriben a inmigrantes indocumentados quedó suspendido por preocupaciones sobre la posible pérdida de U$D 1 200 millones en fondos federales. William Lamberth, líder de la mayoría en la Cámara, optó por posponer la medida hasta confirmar que no pondría en peligro el presupuesto educativo estatal.

Entre las propuestas que fracasaron en esta sesión figuran proyectos que buscaban endurecer aún más el tratamiento a inmigrantes ilegales:

  • Uno pretendía obligar a la policía a trasladar a inmigrantes sin detenedor de ICE hacia ciudades santuario.
  • Otro exigía a las entidades bancarias verificar el estatus migratorio antes de permitir transferencias de dinero al extranjero

Estas derrotas reflejan los límites políticos actuales incluso en un contexto conservador como el de Tennessee.

A pesar de estos retrocesos, legisladores republicanos han dejado abierta la posibilidad de reintroducir algunos proyectos en la siguiente sesión. Mientras tanto, las organizaciones defensoras de derechos de los inmigrantes se mantienen alertas frente a una agenda legislativa que podría reconfigurar profundamente su labor y el acceso de las comunidades inmigrantes a servicios esenciales en el estado.

El Club de la Green Card

EE.UU. rechaza a más viajeros: ¿Qué hacer si tienes visa?

En JFK, más viajeros están siendo inadmitidos al llegar a EE.UU., incluso con visa. ¿Por qué ocurre y cómo evitarlo? Te contamos los motivos y qué precauciones tomar antes de volar. ¡No pongas tu viaje en riesgo!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad
SIGUIENTE NOTA