Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

La visa americana para músicos internacionales se disparó 250%: este es el precio actual

El precio del trámite para músicos internacionales se incrementó en 250% según Uscis.
El precio del trámite para músicos internacionales se incrementó en 250% según Uscis. | Fuente: Ilustración

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos informó que esto podría afectar gravemente a artistas emergentes y economías musicales locales.

El aumento de las tarifas de visa para músicos internacionales que desean hacer giras en Estados Unidos ha generado preocupación en la industria musical. Y es que desde el 1 de abril, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, siglas en inglés) ha venido incrementando las tarifas de solicitud de visas para artistas extranjeros en un 250%. 

Antes de esta fecha, los músicos pagaban U$D 460 por solicitud; ahora, los costos varían entre U$D 1 615 y U$D 1 655. Este aumento podría tener efectos devastadores en los artistas emergentes y en las economías musicales locales de Estados Unidos.

Reto para artistas

Los nuevos costos representan una carga significativa para las bandas y grupos de ensamble, que deben pagar por cada intérprete. Por ejemplo, una banda de rock estándar de cuatro miembros ahora debe pagar alrededor de U$D 6 460, comparado con los U$D 1 840 anteriores.

Además, si el proceso necesita ser acelerado, hay que agregar U$D 2 805 por solicitud. Esta situación es especialmente perjudicial para los artistas independientes y emergentes, quienes a menudo tienen márgenes de ganancia muy pequeños y dependen de las giras internacionales para su subsistencia.

Más burocracia

Este incremento en las tarifas también incluye más burocracia y un escrutinio mayor en el proceso de solicitud. Según Gabriel Castro, abogado de inmigración especializado en visas para músicos, los formularios han pasado de ser dos o tres páginas a 15 o 20, con documentos de respaldo que pueden sumar hasta 300 páginas.

Estos cambios han sido implementados en parte para evitar abusos en el sistema, pero también reflejan una política de inmigración más estricta derivada de la administración anterior.

El impacto de estas medidas no solo afecta a los músicos internacionales, sino también a toda la cadena de valor asociada a sus giras en Estados Unidos. Los conductores, gerentes de giras, técnicos de sonido y otros trabajadores relacionados perderán oportunidades laborales.

Los locales y festivales que dependen de artistas internacionales verán reducidas sus reservas, lo que podría incrementar los precios de las entradas y disminuir la diversidad cultural y musical en el país.

A largo plazo, estas restricciones podrían provocar un efecto recíproco, donde otros países impongan barreras similares a los músicos estadounidenses que desean actuar en el extranjero.

Esta situación no solo afecta la economía local, sino también el intercambio cultural y la riqueza del ecosistema musical global. Como advierte Jen Jacobsen, directora ejecutiva de The Artist Rights Alliance, estas políticas pueden limitar la accesibilidad y diversidad de géneros musicales en Estados Unidos, privando al público de experiencias culturales únicas.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Seguro Social USA: Razones por las que puedes no recibir el cheque de pago en mayo

Infórmate sobre las razones por las cuales podrías no recibir tu cheque del Seguro Social en mayo. Cambios en la información personal, errores en la documentación y revisiones de elegibilidad son factores clave. Aprende cómo resolver estos problemas y asegurar tu pago.

El Club de la Green Card
Seguro Social USA: Razones por las que puedes no recibir el cheque de pago en mayo

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA