Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Te pueden deportar aunque tengas la ciudadanía estadounidense?
EP 155 • 01:16
Informes RPP
Mototaxistas en la mira de los extorsionadores
EP 1250 • 05:08
RPP Data
Desde Buenos Aires: la historia de tres peruanos emprendedores en Argentina
EP 251 • 03:35

Ley de "vouchers escolares" en Texas: ¿En qué consiste y por qué la propuesta genera polémica?

Texas: El Proyecto de Ley 2 del Senado busca permitir que las familias utilicen fondos públicos para educación privada, priorizando a estudiantes de bajos ingresos y con discapacidades, pero genera debate sobre su impacto en escuelas públicas.
Texas: El Proyecto de Ley 2 del Senado busca permitir que las familias utilicen fondos públicos para educación privada, priorizando a estudiantes de bajos ingresos y con discapacidades, pero genera debate sobre su impacto en escuelas públicas. | Fuente: Ilustración

El Senado de Texas aprobó un proyecto de ley que permitiría usar fondos públicos para educación privada. La medida genera polémica entre republicanos y demócratas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Senado de Texas aprobó recientemente el Proyecto de Ley 2 (SB 2), una medida que permitiría a las familias utilizar fondos públicos para financiar la educación de sus hijos en escuelas privadas acreditadas. Esta legislación, que en años anteriores no logró avanzar, ha sido una prioridad para los legisladores republicanos y el gobernador Greg Abbott.

Los defensores del programa argumentan que beneficiará a familias de bajos ingresos y estudiantes con discapacidades, mientras que los opositores advierten que podría reducir el financiamiento de las escuelas públicas y afectar negativamente a los estudiantes en áreas rurales.

Los vales escolares, también conocidos como school choice, permiten que los padres accedan a dinero público para pagar la matrícula en instituciones privadas e incluso cubrir algunos costos de educación en el hogar. Sin embargo, organizaciones como la Federación Estadounidense de Maestros de Texas (AFT, por sus siglas en inglés) temen que esto disminuya los recursos de los distritos escolares públicos, muchos de los cuales ya enfrentan déficits presupuestarios.

Te recomendamos

Texas: ¿Qué señala el Proyecto de Ley 2 del Senado?

El SB 2 fue aprobado en el Senado con 19 votos a favor y 12 en contra, incluyendo la oposición de todos los senadores demócratas y un republicano. Ahora, el debate pasa a la Cámara de Representantes, donde en el pasado una coalición de republicanos rurales y demócratas bloqueó propuestas similares. Sin embargo, el presidente de la Cámara, Dustin Burrows, ha señalado que esta vez hay suficiente apoyo para aprobar el programa de vales escolares.

La legislación también propone la creación de un sistema de Cuentas de Ahorro para la Educación (ESA, por sus siglas en inglés), que asignaría fondos de la siguiente manera:

  • U$D 10 000 anuales por estudiante en una escuela privada acreditada.
  • U$D 11 500 anuales por estudiante en una escuela privada acreditada con discapacidad.
  • U$D 2 000 anuales para estudiantes educados en el hogar, para gastos educativos calificados.

Video: YouTube | KVUE

El impacto de la ley de "vouchers escolares" en Texas

El SB 2 prioriza el acceso a estos fondos para estudiantes de educación especial y de bajos ingresos que hayan estado inscritos en escuelas públicas, destinando para ellos el 80% del financiamiento disponible. No obstante, durante una audiencia en el Comité de Educación del Senado, legisladores y activistas cuestionaron si realmente beneficiaría a los más necesitados.

Según la legislación, una familia de cuatro personas sería considerada de "bajos ingresos" si su ingreso anual es de U$D160 750 o menos, lo que ha generado críticas sobre la inclusión de familias de ingresos relativamente altos.

Además, algunos legisladores, como el senador demócrata Roland Gutiérrez, han expresado preocupaciones sobre la falta de opciones para los estudiantes en áreas rurales, donde hay menos escuelas privadas. "Texas rural sale perdiendo con este proyecto de ley", afirmó Gutiérrez. Sin embargo, el senador republicano Brandon Creighton argumentó que en otros estados con programas similares, la implementación de vales ha impulsado la apertura de más escuelas privadas en zonas rurales.

El Club de la Green Card

¿Te pueden deportar aunque tengas la ciudadanía estadounidense?

¿Sabías que, aunque tengas la ciudadanía estadounidense, podrías ser deportado? En este episodio del Club de la Green Card, te explicamos los cuatro motivos principales por los que podrías perder tu ciudadanía a través de la desnaturalización. Infórmate y protege tu estatus en EE.UU.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Elizabeth Rosas

Elizabeth Rosas Periodista

Especialista con más de cinco años de experiencia en Comunicación y Periodismo. Actualmente, redactora de breaking news y contenido evergreen sobre Estados Unidos y México por encargo del Grupo RPP, enfocado en temas de inmigración, trámites y servicios. Escribe desde Lima, Perú. Dominio de los idiomas español e inglés.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA