Varios legisladores proponen modificaciones a la Ley Santuario para evitar que inmigrantes arrestados por delitos graves tengan protección contra la deportación.
Un grupo de legisladores de California propone cambios a la Ley Santuario que impedirían a los inmigrantes arrestados por delitos graves evitar la deportación.El senador estatal republicano por San Diego, Brian Jones, adelantó que el anuncio oficial de la propuesta se realizará el viernes 21 de febrero.
Según Jones, las personas detenidas por cometer delitos mayores y arrestadas por agencias locales de seguridad, como la policía o el sheriff, deberían ser entregadas al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) para su deportación inmediata.
Te recomendamos
El grupo de legisladores pretende modificar la ley santuario de California para que los inmigrantes arrestados por delitos graves no puedan evitar ser deportados. Esta modificación sería una respuesta a las críticas de que la ley actual protege a los delincuentes, a pesar de las preocupaciones por la integridad de las comunidades inmigrantes. De confirmarse la propuesta, los inmigrantes arrestados por crímenes graves serían entregados directamente a las autoridades federales de inmigración sin la posibilidad de apelar a las protecciones locales.
El respaldo de líderes políticos a la propuesta
Jones afirmó que contará con el apoyo de líderes clave, incluido el Sheriff del Condado de Riverside, Chad Bianco, quien el lunes 17 de febrero lanzó su campaña política para la gobernación en 2026. La Ley Santuario actual, también conocida como SB 54, restringe la cooperación entre oficiales de policía locales y autoridades federales para propósitos migratorios.
Los proponentes de la modificación consideran que esta normativa ofrece protecciones excesivas a criminales. Sin embargo, los autores originales de la ley rechazan este argumento, afirmando que su objetivo es proteger a las comunidades inmigrantes de abusos policiales.
Oposición de abogados y activistas de inmigración
Por su parte, abogados especializados en temas migratorios expresaron su preocupación por los cambios propuestos. Argumentan que la administración del presidente Donald Trump busca criminalizar a todos los inmigrantes, por lo que la separación entre el sistema inmigratorio y el sistema criminal debe mantenerse en California.
Si se aprueban las modificaciones, los gobiernos locales ya no podrían promulgar leyes más estrictas que las federales para proteger a inmigrantes condenados por delitos graves, incluidos agresores sexuales y pirómanos.
El camino hacia la aprobación de la reforma
El proceso para cambiar la Ley Santuario incluye la aprobación de ambas cámaras del Congreso estatal y la firma del gobernador Gavin Newsom. En el pasado, Newsom vetó propuestas similares que planteaban que las autoridades carcelarias cooperaran con las agencias federales de inmigración. Por el momento, la iniciativa de Jones es solo una propuesta en espera de discusión y votación.
Créditos vídeo: YouTube | @univisionsacramento.
Comparte esta noticia