Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Mamita, la última novela de Gustavo Rodriguez
EP 17 • 39:22
RPP Data
Se oficializó ley anti-llamadas spam: ¿cómo evitarlas y denunciarlas?
EP 276 • 03:58
Entrevistas ADN
Presidente de Petroperú reconoce que resultados no han sido los esperados en primer trimestre del año
EP 1828 • 16:32

Más redadas de ICE en restaurantes y tiendas de EE.UU.: Lo que debes saber

Los operativos de ICE en diferentes restaurantes han ocurrido en un contexto de alerta generalizado en Estados Unidos.
Los operativos de ICE en diferentes restaurantes han ocurrido en un contexto de alerta generalizado en Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

Las redadas de ICE en restaurantes y negocios van en aumento. ¿Qué hay detrás de esta decisión y cómo podría afectarte si eres inmigrante?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En los últimos días, varios restaurantes de Washington D.C. han recibido visitas inesperadas por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), lo que ha generado inquietud tanto entre los trabajadores como entre los propietarios de negocios. Estos operativos no han sido redadas tradicionales, sino inspecciones enfocadas en los Formularios I-9, documentos obligatorios que deben llenar los empleadores para verificar que sus empleados están autorizados a trabajar legalmente en Estados Unidos. Aunque estas visitas forman parte de los controles rutinarios del gobierno, su repentina frecuencia ha despertado preocupación en una industria donde gran parte de la fuerza laboral está compuesta por inmigrantes.

Las inspecciones, según reportes oficiales, han estado particularmente dirigidas a restaurantes, una medida que ha llamado la atención de autoridades locales y organizaciones de derechos laborales, quienes temen que se trate de una estrategia intimidatoria. Muchos empleados han expresado incertidumbre y miedo ante la posibilidad de enfrentar consecuencias migratorias, mientras que los dueños de negocios se esfuerzan por entender mejor los requisitos legales y evitar sanciones. Esta situación pone de relieve la importancia de que tanto empleadores como trabajadores conozcan sus derechos y responsabilidades, y resalta cómo el tema migratorio sigue teniendo un impacto directo en la vida diaria de miles de personas en el país.

Te recomendamos

ICE aumenta redadas en restaurantes y otros negocios en USA

En respuesta a los recientes operativos realizados por el ICE en restaurantes de Washington D.C., la alcaldesa Muriel Bowser aseguró que ha estado informada sobre la situación y aclaró que la Policía Metropolitana de la ciudad no participó en estas acciones. Su declaración buscó dejar en claro que las autoridades locales no colaboraron con ICE, con el objetivo de reducir la preocupación en la comunidad inmigrante y evitar confusiones sobre el rol de la policía en estos eventos. Esta aclaración ha sido bien recibida por organizaciones comunitarias, que temían una posible coordinación entre las agencias.

Los operativos de ICE ocurrieron en un contexto de alerta generalizado, impulsado por organizaciones defensoras de migrantes que ya habían advertido a sus comunidades sobre la posibilidad de inspecciones. Durante las visitas, los agentes federales solicitaron a los encargados de varios restaurantes la entrega de los Formularios I-9, documentos que verifican la elegibilidad de los empleados para trabajar legalmente en Estados Unidos. Aunque no se reportaron arrestos, medios locales y miembros de la comunidad señalaron que restaurantes populares como Millie’s y Chef Geoff’s fueron parte de los negocios inspeccionados.

Por su parte, la Asociación de Restaurantes del Área Metropolitana de Washington reaccionó rápidamente ante estos hechos, expresando su preocupación por el impacto que estos operativos pueden tener sobre una industria que depende en gran medida del esfuerzo de sus trabajadores inmigrantes. La organización subrayó el valor humano y económico que representan estos empleados y pidió a las autoridades que consideren cuidadosamente las consecuencias de este tipo de acciones, especialmente cuando se realizan de forma sorpresiva y sin una comunicación clara previa.

En medio de este panorama, muchos negocios están revisando sus procesos de contratación y documentos laborales para asegurar el cumplimiento de la ley en Estados Unidos, mientras trabajadores inmigrantes buscan asesoría para entender sus derechos y protegerse ante posibles futuros operativos. Estos eventos, sin duda, han puesto de relieve la necesidad de mayor claridad y comunicación entre las autoridades y las comunidades afectadas, así como la importancia de un enfoque que reconozca la realidad laboral y humana del sector gastronómico en la capital del país.

El Club de la Green Card

¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores

Miles de inmigrantes han recibido correos oficiales pidiéndoles salir de EE.UU. de inmediato. Conoce quiénes los están recibiendo, por qué se enviaron, y qué pasos tomar si te llegó uno. ¡La información puede marcar la diferencia!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA