Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

"México te abraza": Así es el nuevo centro en la frontera para recibir a deportados por Trump

El gobierno de México ha recibido a 14 470 personas deportadas, incluyendo 3 091 extranjeros, desde que comenzó el nuevo mandato de Donal Trump en EE.UU.
El gobierno de México ha recibido a 14 470 personas deportadas, incluyendo 3 091 extranjeros, desde que comenzó el nuevo mandato de Donal Trump en EE.UU. | Fuente: Ilustración / EFE

México habilitó un centro de apoyo en la frontera para recibir a los deportados bajo las nuevas políticas migratorias de Trump, ofreciendo refugio, asistencia legal y orientación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobierno de México abrió un centro de apoyo en Ciudad Juárez, una de las principales urbes en la frontera con Estados Unidos, para recibir a ciudadanos mexicanos deportados por la administración del presidente estadounidense, Donald Trump.

“Estaremos ya abriendo las puertas para este centro de apoyo y de servicios dentro de la estrategia México te abraza, que como todas y todos supieron, la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, anunció el 20 de enero” declaró Mayra Chávez, delegada en el estado de Chihuahua de la Secretaría de Bienestar, a los medios.

Te recomendamos

Así es el nuevo centro para inmigrantes en Ciudad Juárez

El sitio, con capacidad para 2 500 personas, cuenta con áreas de alojamiento, dormitorios, regaderas y baños, mientras que la Secretaría de la Defensa Nacional proveerá de alimentación caliente en una cocina comunitaria.

Asimismo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrecerá tres meses de servicio médico gratuito a los repatriados.

Sheinbaum anunció el plan "México te abraza" después de que Trump asumió la presidencia el 20 enero con la promesa de realizar deportaciones masivas en Estados Unidos, donde los mexicanos son cerca de la mitad de los casi 11 millones de indocumentados.

El gobierno de México ha recibido a 14 470 personas deportadas, incluyendo 3 091 extranjeros, desde que comenzó el nuevo mandato de Trump, según expuso la presidenta este lunes en la última actualización.

Entre los apoyos, Chávez destacó la "Tarjeta Bienestar Paisano", que otorga a cada beneficiario 2 000 pesos mexicanos (casi U$D 100) para cubrir sus gastos personales de traslado a sus comunidades de origen.

"Este (dinero) no sería utilizado para el transporte (al centro de apoyo), porque aquí también les podríamos apoyar con el transporte. No sería utilizado para un tema médico, porque aquí también se les brindaría ese servicio médico. Sería utilizado para sus propios gastos de traslado (a sus ciudades de origen) únicamente”, explicó.

El centro está destinado exclusivamente a mexicanos repatriados, mientras que las personas extranjeras recibirán atención en el Centro de Bienestar para el Migrante "Leonardo Hicari".

Video: YouTube | MILENIO

El Club de la Green Card

Florida endurece su política migratoria: más control y deportaciones

Florida otorgó más poder a la policía estatal para detener inmigrantes y coordinar deportaciones con ICE. ¿Cómo impacta esto a la comunidad latina? Escucha y entérate.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA