Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Nueva planta de energía limpia en Nueva York impulsará el empleo y el medio ambiente

Nueva planta en Nueva York 2025: El estado ya obtiene el 42% de su energía libre de carbono de tres plantas activas en su territorio.
Nueva planta en Nueva York 2025: El estado ya obtiene el 42% de su energía libre de carbono de tres plantas activas en su territorio. | Fuente: Ilustración

La nueva central de cero emisiones producirá 1 GW y busca responder al crecimiento del consumo eléctrico industrial en el estado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Nueva York ha dado un paso decisivo en su política energética: la gobernadora Kathy Hochul anunció la construcción de la primera planta del estado en décadas. La iniciativa, que estará a cargo de la Autoridad de Energía de Nueva York (NYPA, por sus siglas en inglés), busca posicionar al estado como líder en energía limpia y al mismo tiempo generar miles de empleos tanto en su etapa de construcción como en su operación permanente.

El proyecto, que producirá al menos 1 gigavatio de energía sin emisiones, es una respuesta directa al aumento en la demanda energética provocada por la electrificación de sectores como el transporte, la manufactura y los centros de datos. Hochul afirmó que Nueva York debe apostar por la independencia energética, dejando atrás los combustibles fósiles para asegurar su futuro.

Te recomendamos

El rol clave de NYSERDA en el megaproyecto

La planificación y desarrollo inicial de esta nueva planta estará bajo la supervisión de la Autoridad de Investigación y Desarrollo Energético del Estado de Nueva York (NYSERDA, por sus siglas en inglés), en colaboración con el Departamento de Servicio Público. Esta etapa incluirá la evaluación de tecnologías viables, modelos de negocio sostenibles y, sobre todo, la selección del sitio más adecuado.

Los criterios para elegir la ubicación priorizarán la seguridad pública, el apoyo de las comunidades locales, la compatibilidad con la infraestructura actual, la disponibilidad de terreno y la existencia de mano de obra calificada. Aunque aún no se ha definido un sitio concreto, se adelantó que la planta se ubicará en la zona norte del estado.

Generación de empleo e inversión privada

Una de las promesas más potentes de este proyecto es su capacidad de dinamizar la economía regional a través de la creación de empleo. Se estima que:

  • Generará alrededor de 1 600 empleos durante su etapa de construcción.
  • Creará aproximadamente 1 200 puestos permanentes una vez que inicie operaciones.

Dennis Affinati, vicepresidente internacional de IBEW, aseguró que esta inversión no solo proporcionará energía limpia a Nueva York, sino que dará estabilidad económica a muchas familias gracias a empleos bien remunerados. Además, la NYPA busca sumar socios privados que financien parte del proyecto y adquieran la energía que produzca.

El panorama en el estado actualmente

En la actualidad, Nueva York cuenta con una capacidad de energía de 3.4 gigavatios, lo que representa una quinta parte del total de su electricidad y el 42% de su energía libre de carbono, según la organización Nuclear New York.

Las plantas nucleares operativas son:

  • Nine Mile Point: su segundo reactor es el más grande y reciente del estado.
  • James A. FitzPatrick: operativo desde 1975 y con el segundo reactor más grande.
  • R.E. Ginna: posee uno de los reactores más antiguos aún en funcionamiento.

Este nuevo proyecto ampliaría considerablemente la capacidad del estado para sostener su transición energética sin depender de fuentes contaminantes. La apuesta, según la gobernadora Hochul, es clara: un futuro donde la energía y el empleo vayan de la mano.

Informes RPP

100 años de la radio en el Perú

Hoy, 20 de junio, la radio cumple 100 años en el Perú. Una fecha para rememorar la evolución del medio de comunicación más cercano a la gente y que a pesar de la aparición de nuevos medios y nuevas tecnologías ha sabido adaptarse y mantener su vínculo con la audiencia. Conozca más de este siglo de historia en el siguiente informe.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA