Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Nueva York: Desfile del Orgullo enfrenta obstáculos ante el retroceso de apoyo en la era Trump

Desfile del orgullo LGBTQ en Nueva York: En solo unos días, NYC Pride logró reunir casi U$D 25 000 gracias a una campaña lanzada entre los propios miembros de la comunidad.
Desfile del orgullo LGBTQ en Nueva York: En solo unos días, NYC Pride logró reunir casi U$D 25 000 gracias a una campaña lanzada entre los propios miembros de la comunidad. | Fuente: Ilustración

La organización NYC Pride solo ha logrado reunir el 80% de su meta y ahora depende del financiamiento individual para sostener el evento del 29 de junio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El desfile del orgullo LGBTQ de Nueva York, una de las celebraciones más emblemáticas de la diversidad en Estados Unidos, atraviesa un momento financiero complicado. A raíz del retroceso de varias grandes empresas en su apoyo a iniciativas inclusivas, el evento ha dejado de recibir donaciones clave y busca ahora ayuda directa de su comunidad para poder llevarse a cabo este 29 de junio.

NYC Pride, la organización responsable de la marcha, ha logrado apenas el 80% del total necesario para cubrir los costos del evento. “Estamos intentando colmar ese hueco con una campaña participativa de recaudación de fondos”, indicó Kevin Kilbride, vocero de la organización. Con esta estrategia, se busca que miembros de la comunidad organicen sus propias colectas en línea y motiven a otros a donar.

Te recomendamos

La respuesta comunitaria ante la retirada empresarial

Durante años, el desfile del orgullo contó con la participación de lujosas carrozas financiadas por marcas reconocidas. Sin embargo, en el último año, muchas de estas han reducido o incluso cancelado su participación. “Se ha producido una retirada masiva, concretamente de empresas que durante mucho tiempo apoyaron el evento”, advirtió Muneer Panjwani, director de Engage for Good.

La plataforma que lidera Panjwani conecta compañías con organizaciones sin fines de lucro y analiza el comportamiento del consumidor frente a donaciones. Según él, mientras las empresas retiran su financiamiento, los consumidores siguen mostrando su compromiso con las causas LGBTQ al donar desde sus propios medios.

El impacto político detrás del cambio de panorama

La creciente retirada empresarial ocurre en un contexto político marcado por el regreso de Donald Trump al poder. Políticas y discursos que priorizan el conservadurismo han influido en la percepción pública y en la toma de decisiones de marcas importantes, como Target. Esta última anunció que no participará en el desfile neoyorquino de este año, tras haber enfrentado boicots y pérdidas bursátiles por eliminar programas de diversidad.

Aunque estas compañías justifican sus decisiones citando “la evolución del panorama externo”, desde las bases del movimiento LGBTQ se percibe una presión ideológica directa. Así lo expresó el concejal Chi Osse durante el desfile del orgullo en Brooklyn: “Las corporaciones que se doblegan ante un presidente que se cree un rey sólo nos muestran quiénes son para nosotros”.

Esa manifestación en Brooklyn, más pequeña pero considerada más radical, sigue contando con empresas aliadas, aunque en menor número. Para líderes como Anya Glowa-Kollisch, del contingente Sirens Women’s Motorcycle Club, lo importante es que el espíritu del orgullo permanezca impulsado por las personas. “Es valioso que la gente de la comunidad se manifieste y demuestre que esto es lo que somos”, afirmó.

Mientras el desfile de Manhattan se aproxima, la incertidumbre persiste. Aunque hay tiempo hasta el 29 de junio, la caída en la financiación es un reflejo de tensiones más amplias entre política, empresas y ciudadanía. Y para quienes consideran que este cambio de rumbo político es perjudicial, queda solo una alternativa: resistir con paciencia y con unidad desde las bases.

Informes RPP

100 años de la radio en el Perú

Hoy, 20 de junio, la radio cumple 100 años en el Perú. Una fecha para rememorar la evolución del medio de comunicación más cercano a la gente y que a pesar de la aparición de nuevos medios y nuevas tecnologías ha sabido adaptarse y mantener su vínculo con la audiencia. Conozca más de este siglo de historia en el siguiente informe.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA