Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

ONU advierte del trauma de los niños inmigrantes que cruzan la selva del Darién para llegar a EE.UU.

Estados Unidos: Muchos niños cruzan solos la selva del Darién, enfrentándose a situaciones muy peligrosas, como la trata de menores e incluso la muerte.
Estados Unidos: Muchos niños cruzan solos la selva del Darién, enfrentándose a situaciones muy peligrosas, como la trata de menores e incluso la muerte. | Fuente: Ilustración

"Darién es lo peor que le puede pasar a un niño inmigrante en su experiencia por buscar un futuro mejor", señaló Luis Pedernera, vicepresidente del Comité Derechos del Niño de la ONU.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La inhóspita selva del Darién, por la que pasaron 250 000 niños rumbo a Estados Unidos desde 2020, es la "peor experiencia" que puede vivir un infante ante la incapacidad de los gobiernos de garantizar una inmigración segura, manifestó un experto de la ONU.

"Darién es lo peor que le puede pasar a un niño inmigrante y a su familia en su experiencia por buscar un futuro mejor", dijo a la AFP en Panamá Luis Pedernera, vicepresidente del Comité Derechos del Niño de Naciones Unidas.

Para el experto, la Convención de los Derechos del Niño "en su integralidad está siendo atacada" cuando un menor "tiene que vivir la experiencia de atravesar el Darién".

Te recomendamos

Situación de los niños inmigrantes que cruzan la selva del Darién

"Y si es un niño no acompañado, peor", lamentó Pedernera, al señalar que se le vulneran los derechos básicos a la vida, educación y salud, entre muchos otros.

Este año, según el gobierno panameño, 286 000 inmigrantes cruzaron el Darién, en la frontera entre Colombia y Panamá, rumbo a Estados Unidos. En su mayoría son venezolanos, pero también hay colombianos, ecuatorianos, haitianos y chinos, entre otros.

De esa cifra, unos 61 000 eran niños. Si bien algunos hicieron la travesía acompañados por adultos, otros estaban solos, enviados así por sus familiares o porque los perdieron en el camino. En la selva, los inmigrantes enfrentan peligros como ríos caudalosos, animales salvajes y grupos criminales que les roban y violan, según organizaciones internacionales.

Las autoridades panameñas desconocen con exactitud la cantidad de inmigrantes que mueren en la selva debido a lo inaccesible del terreno para recuperar los cuerpos.

Asimismo, han cerrado varios caminos por el Darién e iniciado, con el apoyo de Estados Unidos, la deportación de inmigrantes en vuelos pagados por Washington. Y recientemente anunciaron el cobro de multas a quienes pasen por la jungla.

Video: YouTube | Univision Noticias

Espacio Vital

¿Qué es el E. coli 0157:H7, causante de un brote mortal por comer hamburguesas en EEUU y cómo se hace una investigación de intoxicación alimentaria?

El doctor Elmer Huerta nos explica qué es el E. coli 0157:H7.

Espacio Vital
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA