Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Viajes a EE.UU.: Así puedes verificar tu tiempo de estadía autorizado si no te sellaron el pasaporte

Estados Unidos: El formulario I-94 permite a los viajeros verificar su tiempo de estancia autorizado y evitar sanciones migratorias.
Estados Unidos: El formulario I-94 permite a los viajeros verificar su tiempo de estancia autorizado y evitar sanciones migratorias. | Fuente: Ilustración

El formulario I-94 registra entradas y salidas en Estados Unidos. Aprende a consultarlo en línea y verifica cuánto tiempo puedes permanecer legalmente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cada vez más viajeros ingresan a Estados Unidos sin que sus pasaportes sean sellados, lo que puede generar confusión sobre su tiempo de permanencia permitido. Sin embargo, el gobierno estadounidense ofrece herramientas digitales para consultar el historial de viajes y evitar problemas legales. Aquí te explicamos cómo acceder a esta información a través del formulario I-94 y cuáles son las consecuencias de exceder tu tiempo de estancia autorizado.

Te recomendamos

Cómo consultar tu historial de viajes y tiempo de estancia

El formulario I-94 es clave para verificar la fecha máxima de permanencia en Estados Unidos. Este documento, administrado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), registra cada entrada y salida al país y está disponible en línea. Para acceder:

  1. Visita el sitio oficial del CBP en https://i94.cbp.dhs.gov 
  2. Selecciona "Obtener el historial de I-94" e ingresa tus datos personales, como número de pasaporte y país de emisión.  
  3. Consulta tu historial de viajes y la fecha límite para abandonar Estados Unidos. 

Consecuencias de exceder tu tiempo permitido

Quedarse más allá de la fecha autorizada puede acarrear serias sanciones, como:

  • Prohibiciones de reingreso: Desde tres años hasta una década, dependiendo del tiempo excedido.  
  • Cancelación de visas: Esto dificulta la obtención de futuros permisos de entrada.  
  • Impacto en solicitudes migratorias: Podría complicar procesos para residencia permanente u otros estatus legales.  
  • Deportación y multas: Las autoridades podrían detenerte y aplicar sanciones económicas.  

Qué hacer en caso de errores en tu historial

Si detectas inconsistencias en tu formulario I-94, es importante corregirlas cuanto antes. Puedes contactar al CBP en línea, por teléfono o visitando una oficina cercana. Proporciona documentación de respaldo, como boletos de avión o sellos de pasaporte, para resolver el problema rápidamente.

Video: YouTube | Mr Visa

El Club de la Green Card

El misterio de las iniciales VDB en los centavos de Lincoln

Descubre la historia detrás de las iniciales "VDB" en los centavos de Lincoln y por qué estas monedas pueden valer hasta 365 mil dólares. Un episodio lleno de curiosidades numismáticas en "El Club de la Green Card". ¡Escúchalo ahora!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA