Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 4 de mayo | "Te lo aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras"
EP 959 • 12:41
RPP Data
Bullying: Casos de violencia física entre escolares aumentan en Perú
EP 273 • 04:02
El poder en tus manos
EP183 | INFORMES | Reniec denuncia mal uso de su base de datos
EP 183 • 04:27

Presupuesto USA 2026: Trump asigna más de U$D 1 billón a defensa y recorta fondos a salud y educación

Presupuesto federal 2026: Trump prioriza defensa y seguridad fronteriza, mientras recorta programas sociales y educativos en EE.UU.
Presupuesto federal 2026: Trump prioriza defensa y seguridad fronteriza, mientras recorta programas sociales y educativos en EE.UU. | Fuente: Ilustración

Trump propuso un presupuesto 2026 con alza récord en defensa y fuertes recortes en salud, educación, medio ambiente y programas sociales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Casa Blanca presentó este viernes 2 de mayo un proyecto de presupuesto que refleja con claridad las prioridades de la administración Trump para el año fiscal 2026: Más fondos para defensa y seguridad fronteriza, y menos recursos para programas sociales, educación, medio ambiente y salud pública. Aunque no es vinculante, este esquema inicial guía al Congreso sobre las intenciones del Ejecutivo y abre el debate sobre el rumbo del gasto federal.

El presupuesto propone aumentar en un 13 % el gasto en defensa, alcanzando U$D 1 billón, e incluye una "inversión histórica" de U$D 175 000 millones para seguridad fronteriza, según una carta de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB) enviada a la senadora republicana Susan Collins. En contraste, se recortarían U$D  163 000 millones del gasto no relacionado con defensa, una reducción del 23 %, lo que impactaría en agencias clave como el Servicio de Parques Nacionales, los CDC y el programa de asistencia para el alquiler.

Te recomendamos

Aumenta defensa y seguridad, caen salud y educación

La administración defiende este giro como un "esfuerzo histórico para abordar la burocracia", explicó un alto funcionario de la Casa Blanca, quien también reveló que Elon Musk colaboró a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). El proyecto además propone eliminar iniciativas de diversidad, justicia ambiental y programas públicos de concienciación.

Aunque se mantienen fondos para escuelas de bajos ingresos (Título 1), educación especial y Becas Pell, también se eliminarían programas como LIHEAP (ayuda energética a hogares de bajos ingresos), TRIO (apoyo educativo) y se reducirían U$D  2 500 millones del presupuesto del IRS.

Críticas desde ambos partidos y futuro incierto en el Congreso

A pesar del respaldo de la administración, legisladores republicanos como Collins expresaron preocupaciones. "Tengo serias objeciones a los recortes propuestos", afirmó la senadora de Maine. Roger Wicker, presidente del Comité de las Fuerzas Armadas, cuestionó la falta de ajuste por inflación en los fondos de defensa y acusó a la OMB de ignorar la agenda de "paz a través de la fuerza" de Trump.

Desde el ala demócrata, Patty Murray, vicepresidenta del Comité de Asignaciones, advirtió que el plan “haría retroceder a nuestro país décadas” al recortar inversión pública clave. Aunque el Congreso tiene la última palabra, este presupuesto marca un nuevo capítulo en la visión económica y política del presidente Trump.

El Club de la Green Card

¿Listo para volar en 2025? Un detalle podría frenarte

A partir de mayo de 2025, la TSA exigirá Real ID o pasaporte para vuelos nacionales en Estados Unidos. Descubre cómo obtener tu Real ID a tiempo, qué documentos necesitas y evita sorpresas en el aeropuerto. ¡Prepárate y viaja seguro!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Elizabeth Rosas

Elizabeth Rosas Periodista

Especialista con más de cinco años de experiencia en Comunicación y Periodismo. Actualmente, redactora de breaking news y contenido evergreen sobre Estados Unidos y México por encargo del Grupo RPP, enfocado en temas de inmigración, trámites y servicios. Escribe desde Lima, Perú. Dominio de los idiomas español e inglés.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA