Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

EE.UU.: Nueva York marcha contra redadas del ICE este 22 de junio

Marcha en Nueva York exige alto a redadas del ICE contra inmigrantes
Marcha en Nueva York exige alto a redadas del ICE contra inmigrantes | Fuente: Ilustración

La comunidad de Riverhead se organiza contra el miedo y la detención de inmigrantes con una movilización pacífica este 22 de junio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Preocupados por el aumento de operativos migratorios en vecindarios de Long Island, residentes de Nueva York realizarán una marcha pacífica en solidaridad con los inmigrantes detenidos por ICE. La iniciativa, impulsada por la Despensa de Alimentos de St. John, se llevará a cabo el domingo 22 de junio tras la misa de las 7:00 p.m. en la parroquia San Juan Evangelista, ubicada en Riverhead.

La movilización busca enviar un mensaje claro: la unidad comunitaria puede enfrentar el miedo generado por los arrestos sin orden judicial. En palabras del activista Osman Canales, “la comunidad está siendo aterrorizada. Lo que están haciendo es perfil racial y violación de derechos constitucionales”, declaró al medio Tu Prensa Local.


Te recomendamos

Una caminata para exigir justicia y transparencia

El recorrido silencioso hasta la avenida Roanoke no solo acompañará a quienes viven bajo amenaza de detención, sino que también exigirá respuestas de las autoridades locales sobre posibles colaboraciones con el ICE. “Queremos saber si la policía o incluso los bomberos están cooperando con los operativos migratorios”, expresó Canales, quien ha recibido múltiples denuncias de familias afectadas.

El miedo ha impactado todos los aspectos de la vida diaria. Según Canales, hay personas que han dejado de ir a trabajar, a hacer compras o incluso a las graduaciones escolares de sus hijos. “Una madre en Huntington me dijo que no irá a la ceremonia de su hijo por miedo”, relató, subrayando el efecto emocional de los operativos.

Los organizadores invitan especialmente a ciudadanos y residentes legales a unirse a la marcha, mientras que a quienes tienen su estatus migratorio sin definir se les aconseja abstenerse, por precaución. La acción busca defender derechos humanos y oponerse a que las redadas se vuelvan parte del día a día.


Informes RPP

100 años de la radio en el Perú

Hoy, 20 de junio, la radio cumple 100 años en el Perú. Una fecha para rememorar la evolución del medio de comunicación más cercano a la gente y que a pesar de la aparición de nuevos medios y nuevas tecnologías ha sabido adaptarse y mantener su vínculo con la audiencia. Conozca más de este siglo de historia en el siguiente informe.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA