Algunos distritos escolares del este de Texas permiten a los maestros llevar armas de fuego durante su horario laboral. Revisa más detalles en la nota.
En las últimas horas, Texas se presentó un nuevo proyecto de ley que permitiría a los maestros con licencia para portar armas de fuego llevarlas consigo, incluso en los distritos escolares de esta región de Estados Unidos. La propuesta se develó bajo el título "Proyecto de ley 83 del Senado de Texas".
En la iniciativa se propone que "las escuelas autónomas de Texas no pueden adoptar ninguna norma, reglamento u otra disposición que prohíba o restrinja a un empleado, mientras desempeña sus funciones laborales en las instalaciones de un distrito o la escuela, por llevar de manera oculta un arma de fuego que tiene licencia para portar".
Te recomendamos
Detalles del proyecto de ley
El senador Bob Hall de Canton, quien presentó la legislación, comentó sobre su propuesta en KLTV: "Es desafortunado que tengamos que aprobar una ley para otorgar un derecho que Dios nos dio en primer lugar".
Ceb señalar que en algunos distritos escolares del este de Texas ya se permiten profesores armados que pertenezcan a programas de tutoría. Ante este escenario, el superintendente del distrito escolar Mineola ISD, Cody Mize, indicó que los maestros deberían recibir más capacitación si desean portar armas en estos sitios.
"Edificio lleno de gente, niños por todos lados, es una situación loca, nos aseguramos de que nuestra gente esté realmente bien capacitada si van a portar un arma de fuego", le comentó a la televisora local.
Requisitos para portar armas en Texas
De acuerdo con el sitio web oficial del Gobierno de Texas, las personas que busquen obtener una licencia para portar armas de fuego (LTC, por sus siglas en inglés) en el estado deben:
- Determinar si califican para un descuento a través del estado de "Condición especial" y revisar los requisitos de elegibilidad y ciudadanía.
- Solicitar una licencia en línea y pagar las tarifas requeridas.
- Asistir a un curso de capacitación de cuatro a seis horas y aprobar todos los exámenes escritos y de competencia.
- Enviar los documentos de respaldo, incluido el Certificado de capacitación (LTC-100 o LTC-101) y todos los demás documentos solicitados.
Créditos: YouTube | @vozdeamerica
Comparte esta noticia