Tesla enfrenta un revés significativo en el inicio de 2025, con una caída notable en sus ventas del primer trimestre, rompiendo una tendencia de crecimiento que había mantenido durante años.
Las decisiones políticas de Elon Musk en su puesto del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), sumadas a una serie de polémicas en la administración Donald Trump, han llevado a Tesla a una crisis sin precedentes. La compañía de vehículos eléctricos enfrenta una abrupta caída en sus acciones, interrupciones en su cadena de suministro y una creciente desconfianza entre inversores y consumidores.
Esta crisis quedó en evidencia el 2 de abril, cuando Tesla reportó una caída del 13% en sus ventas de autos durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según su informe, la compañía produjo 362.615 vehículos en los primeros tres meses del año, de los cuales 345.454 fueron Model 3 y Model Y, mientras que 17.161 son de otros modelos, como el Model S, el Model X y el Cybertruck.
Lo realmente preocupante para Tesla es el número de vehículos entregados, el indicador clave de sus ventas. Este primer trimestre, la compañía entregó 336.681 unidades, de las cuales 323.800 correspondieron a los Model 3 y Model Y, y 12.881 a otros modelos. Esto representa una caída del 13% en comparación con los 386.810 vehículos vendidos en el mismo periodo de 2024, siendo una de sus mayores caídas interanuales.
Q1 2025
— Tesla (@Tesla) April 2, 2025
Production: 362,615
Deliveries: 336,681
Energy storage deployments: 10.4 GWh
Our Q1 Company Update will be streamed live on X on April 22 at 4:30pm CT
→ https://t.co/NN9i3kWsHn
Desde 2020, las ventas de Tesla en el primer trimestre no hicieron más que crecer cada año. Entre 2020 y 2023, las entregas aumentaron de manera constante, alcanzando un total de más de 420,000 vehículos en el primer trimestre de 2023. Sin embargo, en 2024, la tendencia de crecimiento se rompió, con solo 386.810 vehículos vendidos, lo que representó una caída del 8.53%.
Desde 2024 y en lo que va de 2025, parece haberse establecido una nueva tendencia: una disminución anual en las ventas del primer trimestre. A continuación, presentamos un desglose de las ventas trimestrales de Tesla desde 2020.
Año | Primer trimestre | Segundo trimestre | Tercer trimestre | Cuarto trimestre |
2025 | 336.681 | |||
2024 | 386.810 | 443.956 | 462.890 | 495.570 |
2023 | 422,875 | 466,140 | 435,059 | 484,507 |
2022 | 310,048 | 254.695 | 343.830 | 405,278 |
2021 | 184.800 | 201.250 | 241.300 | 308.600 |
2020 | 88.400 | 90.650 | 139.300 | 180.570 |
Te recomendamos
El rechazo hacia Tesla
Los actos vandálicos contra Tesla se han incrementado recientemente debido a diversas razones. Una de las principales es la creciente desaprobación hacia Elon Musk y sus actividades políticas. Musk, conocido por sus posturas políticas y su influencia en la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido objeto de críticas que se han traducido en ataques directos a sus empresas.
Por ejemplo, en diversas partes de EE.UU., legisladores conservadores han expresado su preocupación por incidentes en los que propietarios de Teslas han sido blanco de actos vandálicos, como el rayado de vehículos y la colocación de notas amenazantes.
En lugares como Las Vegas, se han registrado ataques más agresivos, como el uso de cócteles molotov contra concesionarios de Tesla, considerados por las autoridades como actos de "terrorismo doméstico". Estos incidentes reflejan un clima de creciente hostilidad hacia Tesla y su CEO, exacerbado por sus recientes decisiones políticas.

Las protestas no se limitan solo a Estados Unidos. En Italia, un incendio de grandes proporciones consumió parte de una concesionaria de Tesla, situada en las afueras de Roma, dejando 17 vehículos completamente calcinados.Fuente: EFE
En respuesta a esta ola de vandalismo, el FBI ha establecido un grupo de trabajo para investigar estos casos. Además, el presidente Trump, a través de una publicación en su cuenta de Truth Social, lanzó duras amenazas contra los manifestantes, a quienes calificó de "terroristas desquiciados". En dicha publicación, sugirió que aquellos que fueran hallados culpables podrían cumplir sus penas en las cárceles de El Salvador.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia