Con la amenaza de nuevos aranceles, Trump sugiere que los consumidores estadounidenses podrían verse afectados por un aumento en los precios de los autos importados.
Donald Trump ha anunciado un nuevo arancel del 25% para todos los vehículos y autopartes importadas a partir del 2 de abril, una medida que ha generado incertidumbre entre los consumidores y preocupación por un posible aumento en los precios.
Sin embargo, el presidente de Estados Unidos se mantiene firme en su postura, argumentando que este arancel fortalecerá la producción nacional y atraerá a más empresas a invertir en el país.
A pesar de los temores, Trump ha asegurado que los consumidores que compren autos fabricados en EE.UU. podrán deducir los intereses de los préstamos en sus impuestos, una estrategia que, según él, compensará el impacto del alza en los precios.
Además, considera que estas políticas fomentarán el crecimiento económico al reducir la dependencia de importaciones y promover la creación de empleos locales.
Este anuncio llega en un momento de alta incertidumbre económica, donde muchos se preguntan si deben apresurarse a comprar vehículos antes de que entren en vigor los nuevos aranceles.
Te recomendamos
El impacto de los nuevos aranceles de Trump en los precios de los autos
Donald Trump ha propuesto un aumento de los aranceles del 25% sobre los autos importados, una medida que según él, fomentará más inversiones en Estados Unidos y reducirá los precios de los vehículos a largo plazo. Sin embargo, expertos en economía y líderes internacionales prevén un impacto contrario: los precios de los vehículos aumentarían, no solo debido al alza de los aranceles, sino también por el aumento en los costos de piezas clave como motores y transmisiones.
Andy Palmer, exdirector ejecutivo de Aston Martin, advirtió que muchos fabricantes no pueden absorber el 25% de los aranceles, lo que obligaría a trasladar esos costos a los consumidores. Además, los concesionarios y talleres mecánicos probablemente incrementen sus precios, afectando también el mantenimiento y el seguro de los vehículos.
Aunque Trump asegura que su política impulsará el crecimiento económico y no obligará a los estadounidenses a apresurarse a comprar autos, los economistas advierten que esta estrategia podría generar disrupciones en la cadena de suministro global del sector automotriz.
Video: Youtube | CNN en Español
Video recomendado
Comparte esta noticia