Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP173 | INFORMES | Todo lo que se sabe de las elecciones regionales y municipales 2026
EP 173 • 03:20
Entrevistas ADN
Ministro de Salud dice que solo renunciaría si tuviera una responsabilidad directa en muerte de pacientes por suero fisiológico defectuoso
EP 1813 • 18:04
El Club de la Green Card
Florida y el ICE: 10 mil órdenes de deportación en un solo condado
EP 177 • 01:06

Trump y los aranceles: ¿Es momento de que los estadounidenses compren autos antes de los aumentos?

Los nuevos aranceles del 25% podrían afectar tanto a los autos importados como a los fabricados en EE.UU., elevando los costos generales.
Los nuevos aranceles del 25% podrían afectar tanto a los autos importados como a los fabricados en EE.UU., elevando los costos generales. | Fuente: Ilustración

Con la amenaza de nuevos aranceles, Trump sugiere que los consumidores estadounidenses podrían verse afectados por un aumento en los precios de los autos importados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Donald Trump ha anunciado un nuevo arancel del 25% para todos los vehículos y autopartes importadas a partir del 2 de abril, una medida que ha generado incertidumbre entre los consumidores y preocupación por un posible aumento en los precios.

Sin embargo, el presidente de Estados Unidos se mantiene firme en su postura, argumentando que este arancel fortalecerá la producción nacional y atraerá a más empresas a invertir en el país.

A pesar de los temores, Trump ha asegurado que los consumidores que compren autos fabricados en EE.UU. podrán deducir los intereses de los préstamos en sus impuestos, una estrategia que, según él, compensará el impacto del alza en los precios.

Además, considera que estas políticas fomentarán el crecimiento económico al reducir la dependencia de importaciones y promover la creación de empleos locales.

Este anuncio llega en un momento de alta incertidumbre económica, donde muchos se preguntan si deben apresurarse a comprar vehículos antes de que entren en vigor los nuevos aranceles.

Te recomendamos

El impacto de los nuevos aranceles de Trump en los precios de los autos

Donald Trump ha propuesto un aumento de los aranceles del 25% sobre los autos importados, una medida que según él, fomentará más inversiones en Estados Unidos y reducirá los precios de los vehículos a largo plazo. Sin embargo, expertos en economía y líderes internacionales prevén un impacto contrario: los precios de los vehículos aumentarían, no solo debido al alza de los aranceles, sino también por el aumento en los costos de piezas clave como motores y transmisiones.

Andy Palmer, exdirector ejecutivo de Aston Martin, advirtió que muchos fabricantes no pueden absorber el 25% de los aranceles, lo que obligaría a trasladar esos costos a los consumidores. Además, los concesionarios y talleres mecánicos probablemente incrementen sus precios, afectando también el mantenimiento y el seguro de los vehículos.

Aunque Trump asegura que su política impulsará el crecimiento económico y no obligará a los estadounidenses a apresurarse a comprar autos, los economistas advierten que esta estrategia podría generar disrupciones en la cadena de suministro global del sector automotriz.

Video: Youtube | CNN en Español

El Club de la Green Card

Florida y el ICE: 10 mil órdenes de deportación en un solo condado

ICE refuerza su presencia en Florida con 10 mil órdenes de deportación activas solo en el condado de Orange. Además, más de 30 ciudades colaboran con la agencia. ¿Está la tuya en la lista? Descúbrelo aquí.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Latino en USA

Latino en USA Periodista

Periodista con experiencia en el campo de la Comunicación y el Periodismo. Actualmente, trabajo como redactor en la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del Grupo RPP, donde me enfoco en temas relacionados con la inmigración, trámites y servicios, ofreciendo contenido relevante y útil para la audiencia. Escribo desde Lima, Perú, y tengo un dominio fluido tanto del español como del inglés, lo que me permite abordar una amplia gama de temas con una perspectiva global.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA