Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

El proyecto de ley que busca castigar a las universidades de Estados Unidos que contraten inmigrantes ilegales

EE.UU. sigue con su plan de acabar con la inmigración ilegal.
EE.UU. sigue con su plan de acabar con la inmigración ilegal. | Fuente: Unsplash

El senador republicano Jim Banks impulsa un proyecto de ley que sancionará a las universidades que contraten inmigrantes ilegales, eliminando su acceso a financiamiento federal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El senador republicano Jim Banks presentó el College Employment Accountability Act, una iniciativa legislativa que busca retirar el financiamiento federal a universidades de Estados Unidos que contraten inmigrantes ilegales.

Universidades podrían dejar de recibir fondos si contratan inmigrantes ilegales

"Los empleos en Estados Unidos deben ser para los estadounidenses. Aquellos que contratan ilegalmente a extranjeros afectan a nuestros trabajadores y reducen los salarios", afirmó Banks. El proyecto de ley exige que todas las universidades que reciben fondos federales utilicen el sistema E-Verify para verificar el estatus migratorio de sus empleados.

La medida también modificaría la Ley de Inmigración y Nacionalidad de 1986 para condicionar el acceso a ayudas económicas al cumplimiento de las normativas migratorias. "Las universidades que ignoran la ley no deberían recibir el dinero de los contribuyentes", señaló la congresista Erin Houchin, copatrocinadora del proyecto.

Esta iniciativa responde a intentos en estados como California de permitir la contratación de inmigrantes indocumentados en universidades. Aunque la propuesta fue bloqueada por el gobernador Gavin Newsom, los defensores de estas políticas siguen buscando alternativas legales.

De ser aprobado, el proyecto facultará al Departamento de Educación y al de Seguridad Nacional para monitorear el cumplimiento de la ley, asegurando que los recursos federales solo beneficien a instituciones que respeten las normas migratorias.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

¿Te retuvieron más de la cuenta? Nueva York podría compensarte

Una demanda cambió las reglas del juego para miles de inmigrantes en Nueva York. ¿Te deben dinero por lo que viviste? En este episodio te lo contamos.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA