Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Exministro de Economía critica dictamen para aumentar el Foncomun
EP 1834 • 12:30
RPP Data
La Libertad: más de 1600 denuncias por extorsión entre enero y abril
EP 278 • 04:49
Informes RPP
Crecimiento económico y turístico tras la elección del Papa León XIV
EP 1294 • 04:06

USA: Acusan a Amazon de vender arroz con metales tóxicos sin alertar a las familias

Más de 50 millones de estadounidenses compran alimentos en línea cada año, aumentando la importancia del control de calidad en plataformas digitales.
Más de 50 millones de estadounidenses compran alimentos en línea cada año, aumentando la importancia del control de calidad en plataformas digitales. | Fuente: Ilustración

Amazon es acusada de vender arroz contaminado con metales pesados sin alertar a consumidores, generando preocupación por la salud de niños y familias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Amazon fue demandada en un tribunal federal de Seattle por presunta venta de arroz contaminado con metales pesados como arsénico, plomo, mercurio y cadmio. La acción legal, impulsada por consumidores preocupados por la salud de sus familias, busca una compensación superior a los U$D 5 millones.

La denuncia colectiva señala al menos 18 productos vendidos a través de la plataforma, incluidos arroz de marcas como Ben’s Original y 365 de Whole Foods, propiedad de Amazon. Según el estudio presentado como evidencia —realizado por la organización Healthy Babies, Bright Futures—, todas las 145 muestras analizadas contenían arsénico, y más de una cuarta parte superaban los límites de seguridad de la FDA.

Además, casi todas las muestras contenían cadmio, y más de un tercio incluían trazas de plomo y mercurio. Los demandantes alegan que no habrían comprado ciertos productos, como el Iberia Basmati 100% Aged, si hubieran sabido de su nivel de contaminación.

El caso pone nuevamente en el centro el debate sobre responsabilidad en plataformas de comercio electrónico.

Te recomendamos

Amazon bajo escrutinio por venta de alimentos sin controles toxicológicos

Una reciente demanda acusa a Amazon de vender arroz contaminado con metales pesados sin advertir a sus consumidores sobre los riesgos para la salud, especialmente en niños. Según el documento judicial presentado en Washington, la empresa no cumplió con las leyes estatales de protección al consumidor al comercializar estos productos sin realizar pruebas toxicológicas ni emitir alertas adecuadas.

La denuncia subraya que estos contaminantes —como arsénico, plomo y mercurio— pueden provocar graves daños, incluyendo alteraciones en el desarrollo neurológico infantil, problemas renales, afectaciones al sistema inmunológico, así como trastornos del espectro autista (TEA) y déficit de atención con hiperactividad (TDAH).

Este caso ha puesto bajo la lupa la responsabilidad de las plataformas de comercio electrónico en la seguridad alimentaria. Los afectados solicitan una compensación que supere los U$D 5 millones, mientras crece la preocupación por la vigilancia y control de productos vendidos en línea, especialmente aquellos dirigidos a públicos vulnerables como los niños.

Informes RPP

Crecimiento económico y turístico tras la elección del Papa León XIV

Chiclayo está en los ojos del mundo luego de que su ex arzobispo Robert Prevost fuera elegido como nuevo sumo pontífice de la Iglesia Católica. La gastronomía lambayecana y los sitios que recorrió el papa León XIV ayudarían al crecimiento económico de la ciudad de la amistad. Sepa más en el informe elaborado por Henry Urpeque y Paola Ly.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Periodista con experiencia en el campo de la Comunicación y el Periodismo. Actualmente, trabajo como redactor en la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del Grupo RPP, donde me enfoco en temas relacionados con la inmigración, trámites y servicios, ofreciendo contenido relevante y útil para la audiencia. Escribo desde Lima, Perú, y tengo un dominio fluido tanto del español como del inglés, lo que me permite abordar una amplia gama de temas con una perspectiva global.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA