Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Visa H-2A para trabajar en Estados Unidos: todos los detalles y por qué los mexicanos deberían prestarle atención

Esta visa es ideal para mexicanos. Conócela.
Esta visa es ideal para mexicanos. Conócela. | Fuente: Freepik

Existen muchos tipos de visa para llegar a Estados Unidos y si eres mexicano esta podría ser una gran opción para ti.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los trabajadores mexicanos tienen la oportunidad de laborar temporalmente en Estados Unidos a través de la visa H-2A, un documento emitido por los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) y el Departamento de Trabajo de EE.UU.

¿Qué es la visa H-2A y por qué todos los mexicanos deberían conocerla?

Esta visa permite a los trabajadores agrícolas desempeñarse legalmente en actividades como la cosecha de frutas, poda de árboles, manejo de maquinaria agrícola y labores en campos de cereales, verduras y nueces.

El proceso para obtener la visa H-2A requiere que un empleador en Estados Unidos solicite la contratación de personal extranjero. Una vez aprobada la solicitud, el trabajador deberá gestionar la visa en el Consulado o Embajada de EE.UU. en su país de origen. Es importante contar con un pasaporte mexicano válido, completar la solicitud y pagar una tarifa de $205 dólares.

El número de visas H-2A no tiene un límite anual, lo que permite a muchos mexicanos acceder a estas oportunidades laborales. Además, los trabajos bajo esta visa suelen ser físicamente demandantes, requiriendo largas horas en posiciones incómodas.

No obstante, la visa H-2A representa una valiosa oportunidad para quienes buscan mejorar su situación económica trabajando en el extranjero.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Cinco maneras en las que puedes ser deportado de Estados Unidos en 2024

En este episodio exploramos las cinco maneras más usuales en que un inmigrante puede enfrentar la deportación en Estados Unidos en 2024. Desde la deportación expedita hasta la expulsión judicial, te explicamos cada proceso para que estés mejor informado y evites situaciones que pongan en riesgo tu permanencia en el país. ¡No te lo pierdas!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA