Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Vivir en Canadá: ¿por qué se habla francés en el país norteamericano?

Idioma en Canadá | Quienes han ido a Canadá o residen ahí, entienden que este es un país bilingüe donde se habla, tanto inglés, como francés.
Idioma en Canadá | Quienes han ido a Canadá o residen ahí, entienden que este es un país bilingüe donde se habla, tanto inglés, como francés. | Fuente: Pixabay

Descubre los motivos históricos detrás del bilingüismo en Canadá y cómo el francés ha sido parte integral de la identidad nacional a lo largo de los siglos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Canadá, conocido por ser un destino popular entre estudiantes extranjeros para estudiar inglés, también alberga una rica diversidad lingüística donde el francés juega un papel crucial. A pesar de que el inglés es ampliamente hablado, el francés comparte el estatus de lengua oficial en este país norteamericano, generando interrogantes sobre su presencia.

Colonizado en el siglo XVI por los franceses, Canadá vio su territorio disputado entre Francia y Gran Bretaña durante la Guerra de los 7 Años. Aunque el Tratado de París en 1763 otorgó el control británico, una parte significativa de la población francesa optó por permanecer, preservando su idioma y cultura.

La Ley de Quebec en 1774 marcó un hito al reconocer oficialmente los derechos civiles franceses, incluida la libertad de expresión. Desde entonces, tanto el francés como el inglés han coexistido en Canadá, con documentos oficiales disponibles en ambas lenguas desde 1969, cuando se les otorgó igual estatus constitucional.

Te recomendamos

Hoy en día, cerca de 7.7 millones de canadienses, aproximadamente el 23% de la población nacional, hablan francés. Provincias como Quebec, Manitoba y Nuevo Brunswick tienen al francés como idioma oficial, destacando Quebec con un 94% de hablantes francófonos. Incluso en la capital, Ottawa, la fluidez en inglés y francés es requisito para los funcionarios públicos.

El francés en Canadá presenta diferencias en la pronunciación y el acento en comparación con el francés de Francia, pero la gramática se mantiene intacta. Esta dualidad lingüística no solo enriquece la diversidad cultural de Canadá, sino que también refleja su historia y evolución como nación. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA