Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Walmart: Estos productos subirán de precio en EE.UU. por los nuevos aranceles de Trump

Los nuevos aranceles podrían incrementar el costo de productos clave, afectando tanto a consumidores como a diversas industrias en EE.UU.
Los nuevos aranceles podrían incrementar el costo de productos clave, afectando tanto a consumidores como a diversas industrias en EE.UU. | Fuente: Ilustración

Los aranceles impuestos por la administración Trump llevarán a Walmart a ajustar los precios de ciertos productos, afectando el costo para los consumidores estadounidenses.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobierno de Estados Unidos ha anunciado la implementación de nuevos aranceles a partir del 2 de abril de 2025. Estos gravámenes serán del 25% para la mayoría de los productos importados desde Canadá y México, mientras que los bienes provenientes de China enfrentarán un impuesto del 20%.

Aunque los países afectados no pagarán directamente estos aranceles, las empresas importadoras en EE.UU. deberán cubrir los costos adicionales. Se espera que este ajuste en los precios afecte a una amplia gama de productos, incluyendo alimentos frescos, electrónicos y bienes de consumo diario.

Por ejemplo, productos agrícolas como frutas y verduras importadas de México podrían experimentar incrementos en sus precios debido a la dependencia de importaciones durante ciertas temporadas.

Además, artículos electrónicos y tecnológicos provenientes de China, como teléfonos inteligentes y computadoras, también podrían ver aumentos en sus precios. Esto afectaría directamente a los consumidores que dependen de estos productos a precios accesibles.

Este panorama genera preocupación entre los consumidores, quienes podrían enfrentar mayores costos en productos esenciales. La incertidumbre económica también afecta a las empresas, que deben adaptarse a estos cambios y evaluar cómo absorber o transferir estos costos adicionales.

Mientras tanto, los gobiernos de Canadá, México y China están evaluando sus opciones en respuesta a estas medidas comerciales.

Te recomendamos

Nuevos aranceles afectarán precios de tecnología, alimentos y productos esenciales en EE.UU.

Los nuevos aranceles impuestos por la administración Trump tendrán un impacto significativo en diversos sectores clave de la economía, elevando los precios de productos de uso diario. Entre los más afectados se encuentran productos tecnológicos como computadoras, teléfonos móviles y televisores, así como ropa y calzado importados desde Asia y América Latina. 

También se verán afectados los alimentos, en particular frutas y verduras como aguacates, fresas y tomates, mayormente provenientes de México. Los materiales de construcción, incluidos el acero, el aluminio y la madera, así como los vehículos y autopartes, enfrentarán incrementos de precios, lo que podría afectar al sector automotriz.

Además, los productos farmacéuticos, como medicamentos y suministros médicos, también se verán impactados debido a la dependencia de importaciones. Este aumento en los costos de importación podría modificar los hábitos de consumo de los hogares, que deberán ajustar sus presupuestos para hacer frente a los precios más altos de productos esenciales.

Video: Youtube | Tu COSMOPOLIS

El Club de la Green Card

USCIS elimina países del TPS: revisa si el tuyo sigue en la lista

¡Atención migrantes! USCIS actualizó el TPS, dejando fuera a varias naciones. Te contamos cuáles siguen en la lista y qué alternativas existen.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA