Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Confirman aumento de visas H-2B en EE.UU.: Los inmigrantes que se benefician con la medida

Gobierno de Estados Unidos: El aumento de visas H-2B busca cubrir la alta demanda de mano de obra temporal en sectores como turismo y paisajismo.
Gobierno de Estados Unidos: El aumento de visas H-2B busca cubrir la alta demanda de mano de obra temporal en sectores como turismo y paisajismo. | Fuente: Ilustración

El gobierno de Joe Biden amplió el número de visas H-2B para el año fiscal 2025, beneficiando a trabajadores de sectores como turismo, hostelería y agricultura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) anunció la ampliación de la cuota anual de visas H-2B para trabajadores temporales no agrícolas. Este incremento responde a la necesidad de cubrir vacantes en sectores clave de la economía estadounidense, como hostelería, paisajismo y procesamiento de alimentos. La medida busca no solo satisfacer la demanda laboral, sino también reducir la migración irregular, marcando un cambio significativo en las políticas migratorias antes de la salida del presidente Joe Biden de la Casa Blanca.

Te recomendamos

Incremento de la cuota anual

Para el año fiscal 2025, el DHS autorizó 64,716 visas adicionales a las 66,000 ya establecidas por el Congreso. Estas se distribuirán en dos entregas semestrales de 33,000 visas. De las nuevas visas, 20,000 se reservarán para trabajadores de Guatemala, El Salvador, Honduras, Haití, Colombia, Ecuador y Costa Rica, mientras que el resto beneficiará a trabajadores que hayan participado en el programa durante los últimos tres años.

El objetivo principal es garantizar que las empresas estadounidenses puedan planificar con anticipación y cubrir sus necesidades laborales con trabajadores temporales, una medida que busca fortalecer industrias como la hostelería y el turismo. 

Beneficios del programa H-2B

Los empleadores deben obtener una certificación del Departamento del Trabajo que demuestre la falta de trabajadores estadounidenses disponibles para el empleo temporal. Posteriormente, los solicitantes extranjeros deben presentar el formulario I-129 ante Uscis y solicitar la visa en embajadas o consulados.  

El programa también permite que cónyuges e hijos menores de 21 años acompañen al trabajador bajo la clasificación H-4B, aunque sin autorización para trabajar en Estados Unidos.


Video: YouTube | Yo soy Handry

El Club de la Green Card

El misterio de las iniciales VDB en los centavos de Lincoln

Descubre la historia detrás de las iniciales "VDB" en los centavos de Lincoln y por qué estas monedas pueden valer hasta 365 mil dólares. Un episodio lleno de curiosidades numismáticas en "El Club de la Green Card". ¡Escúchalo ahora!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA