Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30
Letras en el tiempo
Novedades de Febrero
EP 6 • 37:17
Entrevistas ADN
Dirigente empresarial alerta que desde el 2024 la criminalidad se ha desbordado
EP 1792 • 15:29

Ciudadanía americana: Conoce qué ayudas existen para los solicitantes con bajos ingresos en EE.UU.

La ciudadanía americana otorga una serie de derechos, responsabilidades y beneficios a aquellos que la adquieren, tanto en Estados Unidos como a nivel internacional.
La ciudadanía americana otorga una serie de derechos, responsabilidades y beneficios a aquellos que la adquieren, tanto en Estados Unidos como a nivel internacional. | Fuente: Ilustración

Si sueñas con convertirte en ciudadano americano pero los costos te preocupan, tranquilo, aquí te contamos sobre algunas ayudas para las personas con bajos ingresos en Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hacerse con la ciudadanía americana es un paso clave, pero para muchos solicitantes, los costos del proceso pueden representar un gran obstáculo a la hora de iniciar el trámite en Estados Unidos

Afortunadamente para estas personas, existen diversas ayudas y programas diseñados para apoyar a los solicitantes de bajos ingresos en su camino hacia la naturalización.

Desde exenciones de tarifas hasta asesoría legal gratuita, estas opciones facilitan el acceso a la ciudadanía sin que el dinero sea una barrera. Conoce las principales ayudas disponibles en esta nota.

Te recomendamos

¿Qué ayudas existen para los solicitantes con bajos ingresos?

Aprovechar estos recursos puede marcar la diferencia en tu proceso de naturalización. Infórmate y encuentra la opción que mejor se adapte a tu situación para dar el siguiente paso hacia la ciudadanía. Toma nota de las ayudas disponibles:

  1. Exención de tarifas (Fee Waiver): Si demuestras dificultades económicas, puedes solicitar una exención completa del costo de la solicitud de naturalización. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) permite a ciertos solicitantes presentar el Formulario I-912 junto con el N-400 para eliminar este gasto y facilitar su camino a la ciudadanía.
  2. Tarifa reducida: Para aquellos que no califican para una exención total, Uscis ofrece una opción de tarifa reducida, lo que disminuye significativamente el costo del trámite. Esta alternativa está diseñada para quienes tienen ingresos moderados pero aún necesitan alivio financiero en el proceso de naturalización.
  3. Asistencia legal gratuita o de bajo costo: No tienes que recorrer este camino solo. Muchas organizaciones comunitarias y programas financiados por Uscis brindan asesoramiento legal, clases de preparación para el examen de ciudadanía y cursos de inglés sin costo o a precios accesibles. Estas instituciones pueden ayudarte a entender cada paso del proceso y asegurarte de que cumples con todos los requisitos.
  4. Programas de subsidios de ciudadanía e integración: Uscis respalda diversas iniciativas que ofrecen apoyo gratuito a inmigrantes en su camino hacia la ciudadanía. Estos programas no solo incluyen ayuda con la solicitud, sino también recursos educativos y asesoramiento para facilitar la integración en la sociedad estadounidense.

Video: YouTube | Estudiando con Fernando

El Club de la Green Card

Los delitos por los que ICE puede deportarte

¿Sabías que ICE prioriza la deportación de inmigrantes con antecedentes penales? En este episodio del Club de la Green Card, te explicamos qué delitos pueden llevarte a la expulsión de Estados Unidos, desde crímenes violentos hasta tráfico de drogas. ¡Infórmate y protege tu futuro!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA