Imagina que necesitas demostrar tu ciudadanía americana y, de pronto, te das cuenta de que has perdido tu certificado de naturalización. ¿Qué hacer ahora? Aquí te lo decimos.
Haber perdido tu certificado de naturalización puede ser un momento de mucha preocupación y tensión, ya que este documento es una prueba oficial de tu ciudadanía americana. Sin embargo, debes saber que no todo está perdido.
Existe un procedimiento claro y específico para solicitar un reemplazo y recuperar este documento tan esencial para ti. Dicho esto, aquí te explicamos qué hacer y cómo presentar tu solicitud para volver a tener tu certificado en las manos.
Te recomendamos
Lo que debes hacer si perdiste tu certificado de naturalización
De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), esto es lo que debes hacer si has perdido el certificado que demuestra tu ciudadanía americana:
- Descarga el Formulario N-565: Este es el documento oficial que necesitas para solicitar un nuevo certificado. Lo encontrarás en el sitio web de Uscis, y es importante asegurarte de descargar la versión más actualizada.
- Llena el formulario con precisión: Completa todos los campos del Formulario N-565 con información veraz y detallada. Revisa bien las instrucciones para evitar errores que puedan retrasar el proceso.
- Reúne la documentación necesaria: Para respaldar tu solicitud de reemplazo, es clave reunir varios documentos. Si cuentas con una copia de tu certificado perdido, inclúyela como referencia. Además, deberás presentar un informe policial o una declaración jurada que explique detalladamente cómo ocurrió la pérdida, robo o destrucción del documento. Uscis también puede solicitar documentos adicionales según cada caso, por lo que es importante estar atento a cualquier requerimiento extra para evitar demoras en el proceso.
- Realiza el pago de la tarifa de presentación: Uscis cobra una tarifa por procesar tu solicitud. Consulta su sitio web para conocer el monto actualizado y las opciones de pago. Si calificas para una exención de pago, sigue las instrucciones detalladas en el formulario.
- Envía tu solicitud a Uscis: Una vez que tengas el formulario completo y la documentación reunida, envía todo a la dirección indicada por Uscis. Se recomienda usar un servicio de mensajería con confirmación de entrega para asegurarte de que llegue sin inconvenientes.
- Asiste a la cita de biometría (si es requerida): En algunos casos, Uscis puede pedirte que acudas a una cita para tomarte huellas dactilares, fotografías y firma. Si recibes esta notificación, asegúrate de asistir puntualmente.
- Espera la decisión de Uscis: Una vez revisada tu solicitud, Uscis te notificará por escrito si ha sido aprobada. En caso positivo, recibirás un nuevo certificado de naturalización para reemplazar el anterior.
Video: YouTube | Vive USA
Comparte esta noticia