Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ciudadanía americana gratuita: ¿Quiénes califican para la naturalización sin costo en USA?

Algunas personas en EE.UU. pueden obtener la ciudadanía americana sin pagar tarifas, según Uscis.
Algunas personas en EE.UU. pueden obtener la ciudadanía americana sin pagar tarifas, según Uscis. | Fuente: Ilustración

¿Sabías que algunas personas pueden obtener la ciudadanía americana gratis? Conoce si calificas y cómo solicitar la exención de tarifas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿Sabías que en algunos casos puedes hacerte ciudadano americano sin pagar nada? Aunque la naturalización suele tener un costo fijo, existen excepciones que permiten a ciertos solicitantes acceder al proceso de forma gratuita.

Factores como la edad, los ingresos económicos o situaciones específicas pueden calificar a miles de inmigrantes para una exención de tarifas cada año. Sin embargo, muchos desconocen esta posibilidad. A continuación, te explicamos quiénes pueden solicitar la ciudadanía americana sin costo alguno, según Uscis.

Te recomendamos

¿Quiénes califican para la ciudadanía estadounidense sin costo en 2025?

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), las personas que pueden obtener la ciudadanía americana sin costo deben cumplir con al menos uno de los siguientes criterios:

  • ¿Recibes ayuda del gobierno para cubrir tus necesidades básicas? Si tú o un familiar cercano que vive contigo (como tu esposo/a, hijo, padre o hermano menor de edad) reciben beneficios públicos como Medicaid, cupones de alimentos (SNAP) o Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), puedes ser elegible para obtener la ciudadanía americana sin pagar. Estos programas indican que tus ingresos son limitados, y por eso el gobierno puede eximirte del costo del trámite.
  • ¿Tus ingresos están dentro del límite permitido? Si el total de ingresos de tu hogar es igual o menor al 150% del nivel federal de pobreza (una cifra que varía según el número de personas que viven contigo), puedes pedir que se te perdone el pago de la tarifa. Este beneficio está diseñado para apoyar a familias de bajos recursos que desean convertirse en ciudadanos americanos sin enfrentar una carga económica.
  • ¿Estás pasando por una situación económica difícil? Si puedes demostrar que pagar la tarifa de naturalización sería una carga para ti, bien sea porque has perdido tu empleo recientemente o estás enfrentando gastos inesperados que han afectado tu estabilidad financiera, también podrías solicitar la ciudadanía americana sin costo. Solo necesitas explicar tu situación y aportar documentos que la respalden.

¿Qué requisitos necesitas para la naturalización gratuita en 2025?

Estas ayudas están disponibles a través del formulario I-912 (Solicitud de Exención de Tarifas), que permite a ciertos solicitantes evitar el pago de la tarifa de presentación del formulario N-400, la solicitud de naturalización. 

Uscis recomienda incluir documentación de respaldo, como cartas de beneficios públicos, declaraciones de impuestos o pruebas de gastos médicos si aplicas por dificultades financieras.

No es necesario pagar nada por presentar el formulario I-912. Además, Uscis señala que ninguna decisión migratoria se verá afectada negativamente por solicitar una exención o reducción de tarifas.

El Club de la Green Card

Florida: nueva ley permite uso de fuerza para proteger la bandera

Una propuesta de ley en Florida autoriza a veteranos a usar fuerza razonable para defender la bandera de EE.UU. Te explicamos qué implica y qué deben saber los latinos en el estado.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA