Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
Espacio Vital
¿LAS PERSONAS QUE VIVEN EN BARRIOS CON MÁS DÍAS DE CALOR INTENSO PODRÍAN PRESENTAR UN ENVEJECIMIENTO MOLECULAR MÁS RÁPIDO QUE EL DE LOS QUE RESIDEN EN ÁREAS MÁS FRÍAS?
EP 557 • 06:31
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

Ciudadanía USA: ¿qué es la exclusión financiera y por qué la sufren quienes no tienen la 'Green Card'?

Inmigración | Ciudadanía estadounidense | Quienes deciden vivir en Estados Unidos se enfrentan con limitaciones financieras lo que los convierte en personas vulnerables.
Inmigración | Ciudadanía estadounidense | Quienes deciden vivir en Estados Unidos se enfrentan con limitaciones financieras lo que los convierte en personas vulnerables. | Fuente: Ilustración

La exclusión financiera en Estados Unidos afecta a inmigrantes que carecen de la Green Card, limitando su acceso a servicios bancarios básicos y generando impactos económicos, sociales y emocionales significativos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En los Estados Unidos, la exclusión financiera es una realidad que afecta a millones de inmigrantes que no poseen la codiciada Green Card. Esta exclusión se manifiesta a través de diversas barreras que limitan el acceso a servicios financieros básicos, como cuentas bancarias, préstamos y tarjetas de crédito.

Para quienes no tienen esta documentación, abrir una cuenta bancaria se convierte en una odisea burocrática, dejándolos fuera del sistema financiero tradicional.

La falta de acceso a servicios financieros tiene un impacto significativo en la vida diaria de quienes no poseen la Green Card. Sin una cuenta bancaria, se ven obligados a depender de métodos de pago alternativos, como cheques de pago en efectivo, que pueden ser más costosos y riesgosos.

Además, la imposibilidad de acceder a créditos dificulta la realización de inversiones o la compra de vivienda, perpetuando un ciclo de exclusión económica.

Consecuencias a largo plazo

La exclusión financiera también tiene consecuencias en la capacidad de ahorro y planificación financiera a largo plazo. Sin acceso a servicios bancarios, muchos inmigrantes se ven limitadas en su capacidad para ahorrar de manera segura y eficiente, lo que dificulta la acumulación de capital y la preparación para emergencias. Esto puede tener repercusiones negativas en la estabilidad financiera y el bienestar económico de estas comunidades.

Además de las implicaciones económicas, la exclusión financiera también puede tener un impacto social y emocional en quienes la experimentan. Sentirse excluido del sistema financiero puede generar estrés, ansiedad y una sensación de marginación en la sociedad. Esta situación también puede dificultar la integración y el desarrollo personal y profesional de quienes no tienen acceso a servicios financieros básicos.

Para abordar este problema, se necesita una acción coordinada por parte de las autoridades gubernamentales, las instituciones financieras y las organizaciones comunitarias. Es necesario implementar políticas que promuevan la inclusión financiera y eliminen las barreras burocráticas que dificultan el acceso a servicios bancarios para quienes no tienen la Green Card.

Asimismo, se deben desarrollar programas de educación financiera dirigidos a estas comunidades de inmigrantes para empoderarlas y facilitar su participación en el sistema financiero. Solo a través de un enfoque integral y colaborativo se podrá combatir eficazmente la exclusión financiera y garantizar la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos estadounidenses, independientemente de su estatus migratorio. 

Te recomendamos

El Club de la Green Card

¿Cómo ayudar a tus familiares directos en el extranjero a conseguir su Green Card?

Si eres un ciudadano estadounidense y has pensado en reunir a tu familia en este país, hay buenas noticias para ti. Puedes solicitar una Green Card para tus familiares directos que viven en el extranjero. Te indicamos el formulario a rellenar y las condiciones que debes cumplir para conseguirlo.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA