Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Ciudadanía por nacimiento en EE.UU.: Lo que ocurre si viajas solo para dar a luz

La ciudadanía americana otorga una amplia gama de beneficios que garantizan la participación plena en la vida cívica, política y económica de Estados Unidos.
La ciudadanía americana otorga una amplia gama de beneficios que garantizan la participación plena en la vida cívica, política y económica de Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

¿Sabes qué pasa si viajas a Estados Unidos para que tu hijo nazca ahí? Conoce los riesgos de buscar la ciudadanía americana por este medio en esta nota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Muchos padres desean que su hijo nazca en Estados Unidos para que pueda ser ciudadano americano desde el nacimiento. Pero viajar solo con esa intención puede traer grandes problemas.

Antes de tomar esta decisión, en consecuencia, es importante que conozcas las dificultades legales y migratorias que pueden surgir. Dicho esto, aquí te decimos las principales consecuencias.

Te recomendamos

Consecuencias de viajar a EE.UU. para que tu hijo/a nazca

A continuación, te enumeramos las principales consecuencias de viajar a Estados Unidos con la intención de que tu hijo/a nazca ahí:

  1. Te pueden cancelar la visa antes de entrar: Si los oficiales migratorios sospechan que vienes a Estados Unidos solo para dar a luz, podrían quitarte la visa o negarte la entrada en el aeropuerto. Desde 2020, se han vuelto más estrictos con las mujeres embarazadas, sobre todo si no pueden demostrar que pagarán todos los gastos del parto sin usar servicios públicos. Esto se conoce como "turismo de nacimiento" y es algo que las autoridades intentan evitar.
  2. Ser mamá de un ciudadano no te da papeles automáticamente: Aunque tu hijo nazca en Estados Unidos y tenga la ciudadanía americana desde el primer día, eso no significa que tú también obtendrás beneficios migratorios. Solo cuando el niño cumpla 21 años podrá pedir tu residencia legal, y aun así debes cumplir ciertos requisitos: no tener antecedentes migratorios complicados y demostrar que dependes del hijo ciudadano, entre otros factores.
  3. Puedes meterte en problemas si no pagas el hospital: Dar a luz en un hospital estadounidense puede costar miles de dólares. Si no tienes un seguro médico que cubra ese gasto o el dinero para pagarlo, y terminas usando asistencia pública sin autorización, puedes enfrentar consecuencias legales. Además, eso puede hacer que te cancelen la visa y te nieguen la entrada al país en futuras ocasiones.
  4. Las leyes podrían cambiar en el futuro: Hoy en día, todos los bebés nacidos en Estados Unidos son ciudadanos americanos, sin importar el estatus migratorio de sus padres. Pero hay propuestas políticas que buscan cambiar esa regla. Si en el futuro las leyes cambian, podrían poner en duda o limitar la ciudadanía de niños nacidos en estas circunstancias.
  5. Podrías tener problemas para volver a Estados Unidos: Si al solicitar tu visa o al pasar por inmigración ocultaste que estabas embarazada y que tu intención era dar a luz en Estados Unidos, eso puede considerarse una violación a las leyes migratorias. Esta falta puede complicarte futuros trámites: desde conseguir otra visa, hasta entrar de nuevo al país legalmente.
Informes RPP

Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica

La entronización de un papa marca el inicio oficial de su pontificado y simboliza la continuidad del liderazgo espiritual en la Iglesia Católica. A través de una solemne ceremonia, el nuevo pontífice recibe signos distintivos como el palio, que representa su misión pastoral, y el Anillo del Pescador, que reafirma su autoridad como sucesor de San Pedro. Más que un evento litúrgico, se trata del primer mensaje del papa al mundo, en el que expone sus prioridades y visión para la Iglesia en un momento histórico clave.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA