Texas cuenta con 15 puestos de control para revisar el flujo de inmigrantes de México a Estados Unidos.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) es la encargada de proteger y patrullar todas las fronteras en Estados Unidos. Ante la asunción del nuevo presidente, Donald Trump, todos los cruces fronterizos están siendo muy transitados, como así también controlados por las autoridades.
Uno de los estados más importantes en lo que a migración se refiere, es Texas, que cuenta con muchos puertos de entrada desde México, donde los agentes revisan toda la documentación y los vehículos que ingresan. Por eso es importante conocer todos estos puntos de control.
Te recomendamos
Los controles migratorios de la CBP en Texas
La organización American Civil Liberties Union of Texas (ACLU, por sus siglas en inglés), que se dedica a proteger y promover los derechos y libertades civiles de todos los texanos, publicó un mapa detallado de todos los puestos de control de la CBP:
- Brownsville
- Sarita
- Falfurrias
- Hebbronville
- Oilton
- Freer
- Laredo
- Eagle Pass
- Barcketville/Uvalde
- Del Río
- Marathon
- Alpine
- Marfa
- Sierra Blanca
- El Paso
Según explicó la organización, los agentes de CBP estacionados con unidades caninas, no requieren tener una sospecha para detener los vehículos, siempre y cuando las paradas sean breves y se limiten a verificar la condición migratoria de las personas, sin abusar de su condición.
Créditos: YouTube | @ViveUSAMEX
Comparte esta noticia