Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

¿Cuánto gana un latino con Uber Eats en Nueva York?

Los novios colombianos encontraron en Nueva York una ciudad donde hay una mayor cantidad de restaurantes y locales gastronómicos, por lo que hay mayor demanda de pedidos.
Los novios colombianos encontraron en Nueva York una ciudad donde hay una mayor cantidad de restaurantes y locales gastronómicos, por lo que hay mayor demanda de pedidos. | Fuente: Ilustración

Dos colombianos revelan en TikTok en detalle cuánto ganan un par de horas como trabajadores de Uber Eats en la Gran Manzana.

Trabajo en Estados Unidos sí hay. Miles de puestos son requeridos a diario y mano de obra extranjera encaja perfecto para servicios que los propios estadounidenses no quieren tomar. Uno de ellos es ser conductor o repartidor de Uber Eats. Sofía y Juan, una pareja de tiktokers colombianos que residen en Nueva York, utilizan su tiempo libre para trabajar como repartidores en la bulliciosa Gran Manzana.

En un reciente video en su cuenta de TikTok, @sofiayje, compartieron detalles sobre su experiencia con esta plataforma y los ingresos que obtienen en solo un par de horas de trabajo.

"Esto es lo que ganamos en Uber Eats un domingo en Nueva York", comentó Sofía en el video que rápidamente se hizo tendencia. La tiktoker explicó que ese día comenzaron sus entregas a las 13:15, iniciando con un pedido cercano a su casa que les generó U$D 6.27.

A lo largo del video, Sofía y Juan explicaron cómo es trabajar para Uber Eats, desde la recepción de pedidos hasta la recogida y entrega de la comida, así como el funcionamiento de la aplicación. Contaron que rechazaron una de las primeras órdenes del día porque la paga "no llegaba ni a un dólar por milla". Por ello, decidieron trasladarse a una zona con más restaurantes y, en consecuencia, mayor demanda de pedidos.

"Una de las órdenes que recibimos incluía dos restaurantes diferentes, pero como estaban uno al lado del otro, no tuvimos que desplazarnos mucho. Estas dos juntas sumaron U$D 9.61", explicó Sofía.

La tiktoker también mencionó que, frecuentemente, mientras se recoge una orden, la aplicación puede asignar otra, permitiendo así entregar dos pedidos en el mismo trayecto. Esto les ocurrió cuando tomaron un segundo pedido en una ruta similar, logrando sumar U$D 10.11 adicionales.

Créditos Video: YouTube | @La Blue Kombi

"En total, por las dos horas que trabajamos, ganamos U$D 34.42", detalló Sofía. Según las estadísticas que mostraron en el video, trabajaron durante 2 horas y 15 minutos, completando seis entregas. Con un promedio de U$D 17.21 por hora, si trabajaran ocho horas diarias durante cinco días a la semana, podrían obtener más de U$D 2 750 al mes.

Requisitos para trabajar en Uber en EE.UU.

Uber, con sede en San Francisco, representa una oportunidad laboral accesible para inmigrantes, permitiéndoles obtener ingresos casi de inmediato. Es una opción atractiva tanto para quienes buscan un ingreso adicional como para aquellos que necesitan un trabajo flexible.

Los requisitos son mínimos: los inmigrantes que deseen trabajar en Uber deben tener una identificación válida, ya sea un Número de Seguridad Social  o un Número de Identificación Personal del Contribuyente.

Existen varias opciones según el método de entrega que se elija. Uber Eats permite entregas en auto, cuyo conductor debe poseer una licencia vigente; en scooters motorizados de hasta 50 cc; y también en bicicleta o a pie, aceptando repartidores de 18 años en adelante.

Así, Sofía y Juan demuestran cómo es posible aprovechar las plataformas digitales para generar ingresos adicionales, compartiendo su experiencia de manera transparente con sus seguidores y brindando información valiosa para otros inmigrantes interesados en seguir sus pasos.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo

Descubre cómo verificar y reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo del gobierno de EE.UU. Aprende a usar la herramienta "Get My Payment" del IRS y qué documentos necesitas tener en orden para recibir tu dinero. ¡No dejes pasar esta oportunidad!

El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA