Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
Espacio Vital
¿LAS PERSONAS QUE VIVEN EN BARRIOS CON MÁS DÍAS DE CALOR INTENSO PODRÍAN PRESENTAR UN ENVEJECIMIENTO MOLECULAR MÁS RÁPIDO QUE EL DE LOS QUE RESIDEN EN ÁREAS MÁS FRÍAS?
EP 557 • 06:31
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

Deportación de inmigrantes en USA: Casos en los que es posible frenar tu expulsión del país

La deportación en Estados Unidos es el proceso legal mediante el cual el gobierno expulsa a un no ciudadano del país por violar leyes migratorias o cometer delitos.
La deportación en Estados Unidos es el proceso legal mediante el cual el gobierno expulsa a un no ciudadano del país por violar leyes migratorias o cometer delitos. | Fuente: Ilustración

Revisa en qué situaciones puedes frenar una deportación en EE.UU. y qué recursos legales existen para detener tu expulsión del país, según expertos y leyes migratorias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tener una orden de deportación en contra puede sentirse como si todo se viniera abajo, pero no siempre significa que tu sueño americano ha terminado. En realidad, existen caminos legales que podrían ayudarte a quedarte en Estados Unidos, dependiendo de tu situación. Lo importante, por ende, es no perder la calma y actuar con cabeza.

Existen varias formas de frenar una expulsión, como apelar la decisión del juez, solicitar un perdón migratorio, pedir asilo o aplicar a una cancelación de deportación. Cada opción depende de tu historia, de tu estatus actual y de ciertos requisitos legales. Dicho esto, aquí te explicamos en qué casos puedes tener una segunda oportunidad para quedarte.

Te recomendamos

Casos en los que es posible frenar tu deportación de EE.UU.

A continuación, se mencionamos algunos de los casos en los que es posible frenar una deportación de Estados Unidos:

  • Apelar la decisión del juez: Si un juez ordena tu deportación, no todo está perdido. Tienes derecho a apelar esa decisión ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA). Al presentar la apelación, tu expulsión queda en pausa hasta que se resuelva tu caso, lo que te da una nueva oportunidad para luchar por quedarte en el país.
  • Pedir la cancelación de la deportación: Esta opción puede detener tu expulsión e incluso darte la residencia permanente. Si ya tienes 'Green Card', debes haber vivido al menos cinco años como residente y tener siete años continuos en Estados Unidos. Si no eres residente, puedes aplicar si llevas diez años en el país, tienes buen carácter moral y pruebas que tu salida afectaría gravemente a un familiar que sea ciudadano o residente.
  • Solicitar asilo o protección contra tortura: Si regresar a tu país pondría en riesgo tu vida por razones como tu religión, opiniones políticas o pertenencia a un grupo social, puedes pedir asilo dentro del primer año de haber llegado. También puedes optar por la protección contra la tortura si temes sufrir abusos extremos al volver.
  • Ajustar tu estatus migratorio: En algunos casos, aunque estés en proceso de deportación, puedes pedir una 'Green Card' si cumples ciertos requisitos. Esto suele ser posible si tienes una petición aprobada de un familiar ciudadano estadounidense o un empleador, y calificas para cambiar tu estatus a residente.
  • Pedir acción diferida o ayuda humanitaria: Existen formas de frenar tu deportación por razones humanitarias. Un ejemplo es DACA, para quienes llegaron de niños. También hay programas como el TPS (Estatus de Protección Temporal) si vienes de un país afectado por guerra o desastre natural. Estas medidas no son permanentes, pero sí pueden darte tiempo y protección.
  • Solicitar un perdón migratorio (waiver): Si la causa de tu deportación tiene que ver con antecedentes penales o errores migratorios, podrías pedir un perdón con los formularios I-601 o I-212. Si te lo aprueban, puedes evitar la expulsión y en algunos casos arreglar tu estatus migratorio.
  • Reabrir o revisar tu caso: ¿Hay nuevas pruebas o crees que hubo un error en tu proceso? Puedes pedir que tu caso se reabra o se reconsidere. Mientras se estudia esa solicitud, la deportación queda en pausa, dándote otra chance de presentar tu historia de forma más clara y justa.
El Club de la Green Card

Ciudadanía americana gratis: ¿Eres elegible?

¿Sabías que podrías obtener la ciudadanía sin pagar? En este episodio te contamos quiénes califican, cómo pedir la exoneración y qué hacer si estás en una situación económica difícil. ¡Infórmate y comparte!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA