Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Deportación de inmigrantes en USA: Motivos por los que un residente puede ser expulsado

La deportación no solo implica ser removido físicamente del país, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo en Estados Unidos.
La deportación no solo implica ser removido físicamente del país, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo en Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

Pese a tener la condición de residente permanente en Estados Unidos, hay escenarios donde podrías ser deportado del país. ¿Sabes cuáles son?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Obtener la 'Green Card' en Estados Unidos es un logro increíble por el cual sentirte orgulloso. Sin embargo, esto no significa que tu estatus de residente permanente sea intocable.

Hay ciertos casos en los que incluso los residentes pueden enfrentar la deportación y perder su derecho a permanecer en el país. Dicho esto, aquí te contamos cuándo ocurre tal situación.

Te recomendamos

Casos en los que pueden deportarte si eres residente en USA

  • Cometer delitos graves puede costarte la residencia: Si eres residente permanente y te encuentras involucrado en delitos como fraude, tráfico de drogas, violencia doméstica o cualquier otro crimen grave, las autoridades pueden iniciar un proceso de deportación en tu contra. Incluso algunas ofensas menores, si se acumulan, pueden poner en riesgo tu estatus migratorio.
  • Mentir en el proceso de residencia tiene consecuencias serias: Si en algún momento se descubre que obtuviste tu 'Green Card' proporcionando información falsa o engañosa, el gobierno puede revocar tu estatus de residente permanente y ordenarte la deportación. Esto incluye falsificar documentos, ocultar antecedentes o incluso realizar un matrimonio fraudulento con fines migratorios.
  • No cumplir con las reglas de la residencia puede traerte problemas: Ser residente permanente implica seguir ciertas normas, como portar tu 'Green Card' en todo momento si tienes más de 18 años. Ignorar este requisito o incumplir otras obligaciones legales podría derivar en sanciones o, en casos graves, afectar tu estatus migratorio.
  • Salir del país por mucho tiempo podría ponerte en riesgo: Si pasas demasiado tiempo fuera de Estados Unidos sin los permisos adecuados, el gobierno podría interpretar que has abandonado tu residencia. En general, estar fuera del país por más de un año sin obtener un permiso de reingreso puede hacer que pierdas tu 'Green Card', por lo que es importante planificar bien cualquier viaje prolongado.
  • Actividades que amenacen la seguridad del país pueden llevarte a la deportación: Cualquier vínculo con espionaje, terrorismo o actividades que atenten contra la seguridad nacional es motivo inmediato de deportación. Las leyes en este aspecto son muy estrictas, y cualquier sospecha de que representas un peligro para el país puede llevar a la cancelación de tu estatus migratorio.

Video: YouTube | El Heraldo de México

El Club de la Green Card

ICE intensifica detenciones en las calles: qué hacer si te detienen

El ICE ha lanzado un nuevo programa de detenciones en espacios públicos de Estados Unidos. Si eres inmigrante, es clave que conozcas tus derechos. En este episodio de El Club de la Green Card, te explicamos qué hacer si te enfrentas a un operativo. Escucha y prepárate.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA