Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Deportaciones en USA: Casos en los que un inmigrante puede regresar tras ser expulsado

La deportación no solo implica ser removido físicamente del país, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo en Estados Unidos.
La deportación no solo implica ser removido físicamente del país, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo en Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

Dependiendo de las circunstancias y del cumplimiento de ciertos requisitos legales, es posible que un inmigrante pueda volver a ingresar a Estados Unidos tras ser deportado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ser deportado de Estados Unidos no siempre significa que nunca podrás regresar. En algunos casos, los inmigrantes pueden solicitar reingresar al país, pero esto depende del motivo de la deportación, el tiempo transcurrido y ciertos procesos legales.

Si te preguntas en qué situaciones es posible volver legalmente a Estados Unidos. después de haber sido deportado, en esta nota te contamos los casos en los que podrías tener una segunda oportunidad en suelo americano tras ser expulsado.

Te recomendamos

¿En qué casos un inmigrante deportado puede volver al país?

  • Cumplir con el período de inadmisibilidad: Después de una deportación, la ley impone un período de espera antes de que una persona pueda solicitar el reingreso. Si la estadía ilegal en Estados Unidos fue de más de 180 días pero menos de un año, deberá esperar tres años antes de solicitar una nueva entrada. Si la permanencia ilegal fue de un año o más, el tiempo de espera será de diez años. Una vez cumplido este plazo, se puede iniciar el proceso para obtener una visa o estatus de inmigrante y regresar legalmente.
  • Solicitar una exención (waiver) de inadmisibilidad: En ciertos casos, es posible pedir un perdón migratorio que permita regresar antes de que termine el período de inadmisibilidad. Para obtenerlo, se debe demostrar que la prohibición de entrada causaría dificultades extremas a un cónyuge o padre que sea ciudadano o residente permanente de Estados Unidos. La aprobación de esta exención no es automática y depende de una evaluación detallada de cada situación.
  • Pedir un permiso de reingreso anticipado (advance parole): En algunos casos, las personas pueden solicitar un permiso de reingreso antes de salir de Estados Unidos, lo que les permite regresar legalmente después de viajar al extranjero. Este permiso se otorga principalmente a quienes tienen un ajuste de estatus pendiente o razones humanitarias que justifiquen su regreso.
  • Salida voluntaria y solicitud de readmisión: Si una persona salió del país de forma voluntaria y no bajo una orden de deportación, podría solicitar la readmisión sin los períodos de inadmisibilidad asociados con una deportación formal. Este proceso puede facilitar el regreso legal en comparación con quienes fueron expulsados por orden de las autoridades migratorias.
  • Cambios en la ley o programas especiales: A veces, modificaciones en las leyes de inmigración o la implementación de programas especiales pueden ofrecer oportunidades para que personas previamente deportadas puedan regresar legalmente. Estos casos son excepcionales y dependen de las políticas migratorias vigentes en cada momento.

Video: YouTube | El Heraldo de México

El Club de la Green Card

Florida prohíbe estas licencias de conducir. ¿La tuya sigue siendo válida?

Florida ya no acepta ciertas licencias de conducir emitidas a indocumentados en otros estados. Descubre cuáles son, a quién afecta y qué hacer si tienes una de ellas. ¡Evita multas y mantente informado!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA