Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 21 de mayo | "Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco ustedes, si no permanecen en mí"
EP 976 • 12:17
El Club de la Green Card
Redadas en restaurantes: lo que el ICE busca y cómo protegerte
EP 194 • 01:27
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29

Deportaciones en EE.UU.: Estas pruebas de residencia podrían salvarte de ser expulsado

La deportación no solo implica ser removido físicamente de Estados Unidos, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo en el país.
La deportación no solo implica ser removido físicamente de Estados Unidos, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo en el país. | Fuente: Ilustración

Descubre qué documentos pueden protegerte en un proceso de deportación, sobre todo cuando necesitas demostrar tu residencia en Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cuando estás en medio de un trámite migratorio, tener documentos que prueben que vives en Estados Unidos puede ser decisivo para evitar que seas deportado y continúes con tu vida en el país.

Ya sea que busques cambiar tu estatus, cancelar un proceso de deportación o demostrar que tienes un lazo fuerte con la comunidad, en esta nota te decimos qué documentos pueden serte útiles.

Te recomendamos

Estas pruebas de residencia podrían salvarte de ser deportado

A continuación, te enumeramos las pruebas de residencia que podrían ayudarte en una deportación en Estados Unidos. Toma nota:

  1. Lleva siempre contigo tu identificación oficial: Es importante que cuentes con documentos que prueben tu estatus legal, como la ‘Green Card’, visa vigente, permiso de trabajo o cualquier identificación oficial emitida por el gobierno. Tenerlos a mano y poder mostrarlos cuando te los pidan puede hacer una gran diferencia en cualquier trámite migratorio.
  2. Registros de trabajo y pago de impuestos: Tu historial laboral demuestra que aportas a la economía del país. Contratos, recibos de pago y declaraciones de impuestos federales o estatales son pruebas valiosas que reflejan tu compromiso y responsabilidad como residente activo en Estados Unidos.
  3. Historial educativo: Si has estudiado aquí, los certificados de inscripción, boletas de calificaciones y diplomas no solo muestran tu educación, sino también tu conexión con la comunidad. Esto es especialmente útil si eres estudiante o tienes hijos en escuelas locales.
  4. Atención médica y seguros: Los expedientes médicos, citas con doctores y pólizas de seguro de salud demuestran que te cuidas y formas parte del sistema de salud estadounidense. Estos documentos ayudan a mostrar que has construido una vida estable en el país.
  5. Pruebas de domicilio en Estados Unidos: Contratos de alquiler, escrituras de propiedad o facturas de servicios (agua, luz, internet) a tu nombre son evidencia clara de que vives de manera continua y estable en Estados Unidos. Son clave para demostrar que este país es tu hogar.
  6. Vínculos comunitarios y cartas de apoyo: Formar parte de tu comunidad también cuenta. Cartas de líderes religiosos, empleadores, vecinos o representantes comunitarios que hablen bien de ti y tu buena conducta pueden ser un apoyo muy valioso en tu proceso migratorio.
Informes RPP

Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica

La entronización de un papa marca el inicio oficial de su pontificado y simboliza la continuidad del liderazgo espiritual en la Iglesia Católica. A través de una solemne ceremonia, el nuevo pontífice recibe signos distintivos como el palio, que representa su misión pastoral, y el Anillo del Pescador, que reafirma su autoridad como sucesor de San Pedro. Más que un evento litúrgico, se trata del primer mensaje del papa al mundo, en el que expone sus prioridades y visión para la Iglesia en un momento histórico clave.

Informes RPP
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA