Descubre qué documentos pueden protegerte en un proceso de deportación, sobre todo cuando necesitas demostrar tu residencia en Estados Unidos.
Cuando estás en medio de un trámite migratorio, tener documentos que prueben que vives en Estados Unidos puede ser decisivo para evitar que seas deportado y continúes con tu vida en el país.
Ya sea que busques cambiar tu estatus, cancelar un proceso de deportación o demostrar que tienes un lazo fuerte con la comunidad, en esta nota te decimos qué documentos pueden serte útiles.
Te recomendamos
Estas pruebas de residencia podrían salvarte de ser deportado
A continuación, te enumeramos las pruebas de residencia que podrían ayudarte en una deportación en Estados Unidos. Toma nota:
- Lleva siempre contigo tu identificación oficial: Es importante que cuentes con documentos que prueben tu estatus legal, como la ‘Green Card’, visa vigente, permiso de trabajo o cualquier identificación oficial emitida por el gobierno. Tenerlos a mano y poder mostrarlos cuando te los pidan puede hacer una gran diferencia en cualquier trámite migratorio.
- Registros de trabajo y pago de impuestos: Tu historial laboral demuestra que aportas a la economía del país. Contratos, recibos de pago y declaraciones de impuestos federales o estatales son pruebas valiosas que reflejan tu compromiso y responsabilidad como residente activo en Estados Unidos.
- Historial educativo: Si has estudiado aquí, los certificados de inscripción, boletas de calificaciones y diplomas no solo muestran tu educación, sino también tu conexión con la comunidad. Esto es especialmente útil si eres estudiante o tienes hijos en escuelas locales.
- Atención médica y seguros: Los expedientes médicos, citas con doctores y pólizas de seguro de salud demuestran que te cuidas y formas parte del sistema de salud estadounidense. Estos documentos ayudan a mostrar que has construido una vida estable en el país.
- Pruebas de domicilio en Estados Unidos: Contratos de alquiler, escrituras de propiedad o facturas de servicios (agua, luz, internet) a tu nombre son evidencia clara de que vives de manera continua y estable en Estados Unidos. Son clave para demostrar que este país es tu hogar.
- Vínculos comunitarios y cartas de apoyo: Formar parte de tu comunidad también cuenta. Cartas de líderes religiosos, empleadores, vecinos o representantes comunitarios que hablen bien de ti y tu buena conducta pueden ser un apoyo muy valioso en tu proceso migratorio.
Video recomendado
Comparte esta noticia