Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Te pueden deportar aunque tengas la ciudadanía estadounidense?
EP 155 • 01:16
Informes RPP
Mototaxistas en la mira de los extorsionadores
EP 1250 • 05:08
RPP Data
Desde Buenos Aires: la historia de tres peruanos emprendedores en Argentina
EP 251 • 03:35

Deportaciones en Estados Unidos: ¿Cómo solicitar el perdón migratorio para evitar ser expulsado?

La deportación en Estados Unidos es el proceso legal mediante el cual el gobierno expulsa a un no ciudadano del país por violar leyes migratorias o cometer delitos.
La deportación en Estados Unidos es el proceso legal mediante el cual el gobierno expulsa a un no ciudadano del país por violar leyes migratorias o cometer delitos. | Fuente: Ilustración

¿No quieres ser deportado? Seguir estos pasos aumentará tus posibilidades de conseguir el perdón migratorio para permanecer legalmente en Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Enfrentar una posible deportación en Estados Unidos puede ser una situación angustiante, aunque en algunos casos existe la opción de solicitar un perdón migratorio para evitar ser expulsado del país. ¿Lo sabías?

Este recurso permite a ciertos inmigrantes con antecedentes de inadmisibilidad o violaciones migratorias demostrar razones humanitarias o familiares que justifiquen su permanencia en suelo americano. 

Sin embargo, el proceso puede ser complejo y requiere cumplir con algunos requisitos específicos. Dicho esto, aquí te explicamos cómo puedes solicitar un perdón migratorio para no ser deportado de Estados Unidos.

Te recomendamos

¿Cómo solicitar el perdón migratorio para evitar ser deportado?

Si enfrentas una posible deportación o has sido considerado inadmisible para ingresar a Estados Unidos, puedes solicitar un perdón migratorio. Para hacerlo y no fallar en el intento, deberás seguir estos siete pasos que te detallamos a continuación. Toma nota:

  1. Identifica la causa de inadmisibilidad o remoción: Lo primero es entender por qué se te considera inadmisible o sujeto a deportación. Las razones pueden ir desde haber acumulado presencia ilegal en el país hasta ciertas condenas penales o fraudes migratorios. Conocer tu situación exacta te permitirá presentar la solicitud correcta.
  2. Selecciona el formulario adecuado: Para solicitar el perdón migratorio, es clave elegir el formulario correcto según tu situación. Si has sido considerado inadmisible y deseas obtener una visa de inmigrante, ajustar tu estatus u optar por otros beneficios migratorios, debes completar el Formulario I-60. Por otro lado, si ya has sido deportado o removido de Estados Unidos y buscas obtener permiso para reingresar legalmente, el Formulario I-212 es el indicado para tu caso.
  3. Reúne la documentación de respaldo: Tu solicitud debe estar respaldada con pruebas que demuestren por qué mereces el perdón migratorio. Puedes incluir documentos que acrediten lazos familiares en Estados Unidos, pruebas de dificultades extremas que enfrentarías si fueras deportado, historial laboral, referencias personales y cualquier otra evidencia que refuerce tu caso.
  4. Completa y revisa el formulario con precisión: Llena el formulario seleccionado con información clara, precisa y verídica. Antes de enviarlo, revisa cuidadosamente cada sección para evitar errores que puedan retrasar el proceso o afectar la decisión de Uscis.
  5. Presenta tu solicitud y paga las tarifas correspondientes: Una vez que tengas todo listo, envía tu solicitud junto con los documentos de respaldo y el pago de las tarifas requeridas a la dirección especificada en las instrucciones del formulario. Asegúrate de cumplir con todos los requisitos de presentación para evitar rechazos.
  6. Asiste a entrevistas o citas programadas: Uscis puede solicitar una entrevista para evaluar tu caso o pedir información adicional. Es fundamental acudir puntualmente a cualquier cita programada y responder a todas las solicitudes de evidencia dentro del plazo indicado.
  7. Espera la decisión de Uscis: Tras presentar tu solicitud, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración revisará tu caso y te notificará su decisión. Los tiempos de procesamiento varían, por lo que es importante mantenerse informado y ser paciente mientras esperas la respuesta. Puedes hacer seguimiento a tu caso a través del sitio web de Uscis.

Dado que las leyes de inmigración son complejas y cada caso es único, se recomienda consultar con un abogado de inmigración o un representante acreditado para recibir asesoramiento personalizado y asegurar que tu solicitud se maneje de manera adecuada.

Video: YouTube | El Heraldo de México

El Club de la Green Card

¿Te pueden deportar aunque tengas la ciudadanía estadounidense?

¿Sabías que, aunque tengas la ciudadanía estadounidense, podrías ser deportado? En este episodio del Club de la Green Card, te explicamos los cuatro motivos principales por los que podrías perder tu ciudadanía a través de la desnaturalización. Infórmate y protege tu estatus en EE.UU.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA