Si recibiste una orden de deportación de Estados Unidos, la notificación no significa que te expulsarán de inmediato del país. ¿Qué debes hacer entonces?
Haber recibido una orden de deportación de Estados Unidos puede ser una noticia angustiante y confusa. Sin embargo, es importante saber que existen opciones para enfrentar exitosamente esta situación.
La orden de deportación no es el final del camino. Dependiendo de tu caso y circunstancias, podrías tener alternativas legales para evitar la expulsión o incluso apelar esta decisión.
Dicho esto, ante los recientes casos que aparecen debido a la toma de poder de Donald Trump, aquí te contamos cuáles son los pasos que puedes seguir luego de ser notificado de que debes dejar el país.
Te recomendamos
Esto debes hacer si recibes una orden de deportación de EE.UU.
A continuación, te enumeramos los pasos que debes seguir en caso de que hayas recibido una roden de deportación de Estados Unidos. Toma nota:
- No ignores la orden: Ignorar la orden de deportación puede traer graves consecuencias, como la deportación forzada y la imposibilidad de regresar a Estados Unidos en el futuro. Es crucial que no dejes pasar el tiempo sin tomar acción. Actuar rápido es clave para entender tu situación y explorar tus opciones legales.
- Consulta con un abogado de inmigración: Lo primero que debes hacer es buscar el asesoramiento de un abogado especializado en inmigración. Un experto en el tema podrá guiarte en todo el proceso, ayudarte a comprender tus derechos y determinar si tienes alguna opción, como apelar la orden o solicitar una prórroga. Ellos son la mejor fuente de apoyo para enfrentar este reto.
- Revisa la fecha de la orden: Verifica bien la fecha en la que debes presentarte ante las autoridades de inmigración. Dependiendo del caso, podrías tener tiempo para apelar o solicitar una reconsideración antes de la fecha límite. No dejes que el tiempo se te pase, ya que algunos plazos son estrictos.
- Apela la orden de deportación: Si consideras que la orden de deportación es incorrecta o injusta, tienes la opción de apelar. Puedes presentar tu apelación ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) dentro del tiempo estipulado (generalmente treinta días desde que recibes la orden). Un abogado te ayudará a preparar los argumentos necesarios para tu apelación.
- Solicita una prórroga o un cambio de estatus: Dependiendo de tu situación, podrías tener derecho a una prórroga de la deportación o a cambiar tu estatus migratorio. Esto incluye opciones como solicitar asilo, obtener una visa o explorar otro tipo de protección. Es importante que tu abogado evalúe tu caso y te asesore sobre las mejores opciones disponibles.
- Solicita un aplazamiento de la deportación: Si necesitas más tiempo para organizar tu defensa o si hay razones humanitarias que justifiquen un aplazamiento, podrías solicitar que se suspenda temporalmente tu deportación. Esta opción te daría un respiro para resolver tu situación antes de que se tome una decisión final.
- Prepara tu salida voluntaria: Si no tienes opciones legales para evitar la deportación, es posible que debas considerar salir de Estados Unidos voluntariamente. Salir por cuenta propia, en lugar de ser deportado, puede ayudarte a evitar sanciones más severas, como la prohibición de reingresar al país durante varios años.
- Cumple con las órdenes de inmigración: Si después de explorar todas las opciones no logras evitar la deportación, es fundamental que sigas las órdenes de inmigración. Si no te presentas o no cumples con los requisitos establecidos, podrías enfrentar cargos adicionales que complicarían aún más tu situación.
- Considera tus opciones de reentrada: Si eres deportado, podrías estar sujeto a una prohibición de reingreso a Estados Unidos por un tiempo determinado, dependiendo de las circunstancias de tu deportación. Un abogado puede explicarte las restricciones de reentrada y las opciones legales disponibles para regresar al país en el futuro.
- Mantente informado sobre cambios en las leyes migratorias: Las políticas migratorias en Estados Unidos están en constante cambio, por lo que es importante que te mantengas actualizado sobre cualquier modificación que pueda afectar tu caso. Estar informado te ayudará a tomar decisiones fundamentadas y a explorar nuevas opciones conforme se presenten.
Recuerda que la situación puede ser compleja, pero con la orientación adecuada y un buen enfoque, es posible encontrar una salida que proteja tus derechos.
Video: YouTube | El Heraldo de México
Comparte esta noticia