Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Deportaciones masivas en USA: ¿Cuáles son tus derechos si estás en proceso de expulsión?

La deportación en Estados Unidos es el proceso legal mediante el cual el gobierno expulsa a un no ciudadano del país por violar leyes migratorias o cometer delitos.
La deportación en Estados Unidos es el proceso legal mediante el cual el gobierno expulsa a un no ciudadano del país por violar leyes migratorias o cometer delitos. | Fuente: Ilustración

​Si están pasando por un proceso de deportación en Estados Unidos, es importante que conozcas y ejerzas tus derechos para protegerte de la mejor manera. ¿Sabes cuáles son?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Enfrentar un proceso de deportación en Estados Unidos puede ser una experiencia angustiante y llena de incertidumbre. No obstante, es importante recordar que tienes ciertos derechos legales que te protegen y pueden influir en el resultado de tu caso.

Conocer estos derechos, por ende, es fundamental para defenderte adecuadamente y tomar decisiones mejor informadas. Dicho esto, aquí te contamos cuáles son esos derechos, cómo ejercerlos y en qué medida pueden ayudarte a evitar ser deportado.

Te recomendamos

¿Cuáles son tus derechos si estás en proceso de deportación?

A continuación, te presentamos una lista con tus principales derechos en caso de que te enfrentes a un proceso de deportación

  • Derecho a la audiencia ante un juez de inmigración: Tienes la oportunidad de presentar tu caso ante un juez especializado en inmigración. Él o ella revisarán tu situación para determinar si puedes permanecer en el país o si, por el contrario, debes ser deportado. Esta audiencia es crucial, ya que te da la posibilidad de defenderte y explicar por qué deberías seguir en Estados Unidos.
  • Derecho a ser informado sobre los cargos en tu contra: Los oficiales de inmigración deben informarte de manera clara sobre los cargos que están en tu contra. Esto incluye las razones específicas por las cuales se está considerando tu deportación, lo que te permite preparar una defensa adecuada.
  • Derecho a permanecer en silencio: No estás obligado a responder a preguntas de los oficiales de inmigración sin la presencia de un abogado. Puedes ejercer tu derecho al silencio en cualquier momento durante el proceso, lo cual puede ser útil para proteger tus intereses legales.
  • Derecho a contactar a un abogado: Si no tienes un abogado, tienes el derecho de buscar asesoría legal. Puedes contactar a un abogado de inmigración para que te guíe durante todo el proceso. En caso de que no puedas pagar por uno, puedes solicitar asistencia legal gratuita o de bajo costo.
  • Derecho a comunicarse con tu consulado: Tienes el derecho de informar a tu consulado sobre tu detención y solicitar su asistencia. El consulado de tu país puede ofrecerte apoyo durante el proceso, como una llamada telefónica o la ayuda de un abogado de tu país de origen.
  • Derecho a no ser detenido sin una orden judicial: Los oficiales de inmigración no pueden detenerte sin una orden judicial válida, a menos que existan circunstancias especiales que lo justifiquen. Esto significa que, si no se cumple con este requisito, la detención podría ser ilegal.
  • Derecho a apelar una orden de deportación: Si un juez de inmigración emite una orden de deportación en tu contra, tienes el derecho de apelar esa decisión ante una corte de apelaciones. Esto te da la oportunidad de impugnar la decisión si crees que ha habido un error en el proceso o si existen nuevas pruebas que puedan cambiar el resultado.
El Club de la Green Card

EE.UU. rechaza a más viajeros: ¿Qué hacer si tienes visa?

En JFK, más viajeros están siendo inadmitidos al llegar a EE.UU., incluso con visa. ¿Por qué ocurre y cómo evitarlo? Te contamos los motivos y qué precauciones tomar antes de volar. ¡No pongas tu viaje en riesgo!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA