Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Deportaciones en USA: Los países de América Latina que están recibiendo más inmigrantes

USA: Los vuelos de repatriación organizados han devuelto a miles de inmigrantes a sus países de origen, marcando un aumento histórico en las expulsiones.
USA: Los vuelos de repatriación organizados han devuelto a miles de inmigrantes a sus países de origen, marcando un aumento histórico en las expulsiones. | Fuente: Ilustración

Estados Unidos intensifica sus deportaciones con vuelos a seis países de América Latina y Centroamérica. Revisa todos los detalles en la nota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Entre el 16 y el 20 de septiembre, el gobierno de los Estados Unidos deportó a inmigrantes irregulares a seis países de América Latina y Centroamérica, en un nuevo operativo coordinado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Este proceso forma parte de las políticas migratorias endurecidas tras la finalización del Título 42 y la proclamación presidencial que suspendió temporalmente la entrada de ciertos no ciudadanos.

Te recomendamos

¿A qué países fueron deportados los inmigrantes?

Los vuelos de deportación, operados por ICE en colaboración con otras agencias como CBP, tuvieron como destino Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, México y Perú, además de algunas naciones de Centroamérica. Este operativo forma parte de los esfuerzos continuos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para procesar y expulsar rápidamente a quienes no cuentan con una base legal para permanecer en el país.

El impacto del fin del Título 42

Desde el 12 de mayo de 2023, cuando el Título 42 expiró, las deportaciones aumentaron de manera significativa. Más de 742,000 personas fueron expulsadas o devueltas, superando las cifras de años fiscales completos anteriores. La mayoría de los deportados ingresó por la frontera suroeste, y más de 111,000 de estos eran unidades familiares. ICE ha utilizado vuelos comerciales y fletados para facilitar estas deportaciones, contribuyendo a más de 430 vuelos internacionales de repatriación.

Video: YouTube | Noticias Telemundo

El Club de la Green Card

Conoce los cambios en el examen de ciudadanía americana para finales de 2024

Si planeas solicitar la ciudadanía americana, este episodio es para ti. USCIS ha anunciado cambios importantes en el examen de naturalización, como la inclusión de preguntas de opción múltiple y nuevas evaluaciones en inglés. Descubre todo lo que necesitas saber para prepararte adecuadamente.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA