Conoce cómo Florida, Wyoming y Tennessee están implementando restricciones a las licencias de conducir emitidas a inmigrantes indocumentados.
A medida que más estados liderados por republicanos promueven políticas contra la inmigración irregular, crecen las restricciones a las licencias de conducir emitidas a personas sin estatus legal en Estados Unidos.
En lugares como Florida, Wyoming y Tennessee, estas medidas ya han sido aprobadas o están a punto de convertirse en ley, lo que representa un cambio significativo frente a otros 19 estados y Washington, D.C., que permiten la entrega de licencias sin exigir prueba de residencia legal.
Según el Departamento de Seguridad Vial de Florida, ya se invalidaron licencias marcadas como “sólo para conducir” provenientes de Connecticut y Delaware. Esto afecta a miles de inmigrantes que, a pesar de no tener residencia legal, habían obtenido estos documentos cumpliendo con otros requisitos estatales como pruebas de visión o exámenes de manejo.
En este contexto, los expertos advierten que la disparidad entre las leyes estatales y federales genera incertidumbre, temor y confusión entre los conductores inmigrantes.
Te recomendamos
Florida y otros estados buscan limitar licencias de conducir a inmigrantes sin estatus legal
Florida fue el primero en tomar acción concreta en 2023, al penalizar con multas y posible cárcel a quienes conduzcan con licencias emitidas exclusivamente para personas indocumentadas. Según datos oficiales, esta ley aplica a ciertos documentos emitidos por Connecticut y Delaware, donde las licencias llevan marcas distintivas.
Otros estados como Wyoming, Tennessee, Alabama y Montana han seguido caminos similares, con proyectos legislativos que pretenden invalidar ciertas licencias provenientes de otros estados.
En Alabama, incluso se propuso incluir advertencias en los letreros de bienvenida en las autopistas, informando a los visitantes sobre estas restricciones. “Algunas leyes son simplemente crueles”, expresó la senadora estatal Linda Coleman-Madison, quien propuso esta enmienda con fines de transparencia.
Estados Unidos divide criterios sobre licencias para inmigrantes
Mientras la ley Real ID, que entra en vigencia en mayo de 2025, busca estandarizar los requisitos federales para licencias, los estados aún tienen libertad para emitir documentos alternativos a quienes no califican para ese formato.
Abogados de inmigración como Robert Perkins advierten que las políticas restrictivas generan “ansiedad y miedo” entre inmigrantes, incluso aquellos con licencias válidas de estados como California.
Video recomendado
Comparte esta noticia