Buscar

EE.UU. revisará tatuajes para aprobar o rechazar la 'Green Card', según Uscis

Ciertos tatuajes podrían ser motivo para negar la 'Green Card' en Estados Unidos, advierte Uscis.
Ciertos tatuajes podrían ser motivo para negar la 'Green Card' en Estados Unidos, advierte Uscis. | Fuente: Ilustración

El organismo migratorio advirtió que algunos diseños podrían asociarse con pandillas o ideologías violentas y afectar el proceso de residencia permanente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Obtener la residencia permanente en Estados Unidos, también conocida como Green Card, representa un paso clave para millones de inmigrantes. Este documento permite vivir y trabajar legalmente en el país, con la posibilidad de obtener la ciudadanía en el futuro. Sin embargo, el proceso de aprobación es cada vez más riguroso, y ahora un nuevo detalle podría ser decisivo: los tatuajes.

Según informó el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), algunos tatuajes podrían generar alertas durante la evaluación de solicitudes, especialmente si se vinculan con pandillas, mensajes extremistas o símbolos de violencia. “No se trata de prohibir los tatuajes en general, sino de identificar elementos que podrían representar una amenaza o conexión con organizaciones delictivas”, explicó el organismo, citado por medios oficiales.

Te recomendamos

Tatuajes bajo vigilancia y nueva política de seguridad

Entre los diseños que podrían complicar la aprobación de una Green Card, USCIS mencionó las coronas de cinco puntas, locomotoras, felinos depredadores, rosas, estrellas en los hombros y el número 23, asociado con Michael Jordan. Aunque no existe una ley que prohíba expresamente estos tatuajes, las autoridades los consideran “indicadores posibles” de afiliaciones sospechosas, lo que podría motivar una investigación más exhaustiva o incluso una denegación.

Este enfoque se enmarca en las nuevas políticas migratorias impulsadas por la administración Trump, que ha endurecido las medidas contra pandillas criminales como MS-13 y el Tren de Aragua. En enero de 2025, el expresidente firmó una orden ejecutiva para declarar a estas agrupaciones como organizaciones terroristas extranjeras. Además, lanzó la “Operación Safeguard”, con redadas masivas en ciudades santuario, y aumentó los recursos del ICE para intensificar las deportaciones.

Informes RPP

Jorge Chávez: El aeropuerto que cierra sus puertas después de casi seis décadas

Este sábado culminarán las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez de la avenida Elmer Faucett, en el siguiente informe conozca un resumen de sus casi 60 años de historia.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA