A pesar de los cambios en las políticas migratorias de EE.UU., las visas U, T y VAWA no han sido canceladas. Estas protecciones legales siguen vigentes.
En medio de preocupaciones sobre posibles cambios en las políticas migratorias en Estados Unidos, se ha confirmado que las visas U, T y VAWA siguen vigentes y no han sido canceladas por el gobierno de Donald Trump.
Abogados de inmigración y organizaciones pro inmigrantes recalcaron que estos visados especiales fueron creados por el Congreso de EE.UU. y no pueden ser eliminados unilateralmente por el Ejecutivo.
Aunque se han reportado modificaciones en la orientación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) respecto a la aplicación de estas protecciones, las visas continúan disponibles para quienes cumplen con los requisitos.
En ese sentido, recomendaron a los solicitantes que consulten con especialistas de inmigración de confianza para recibir la asesoría adecuada. Se puede encontrar un abogado calificado en el National Immigration Legal Services Directory.
Te recomendamos
¿Qué es la visa U?
La visa U está diseñada para víctimas de ciertos delitos que han sufrido abuso físico o mental y que colaboran con las autoridades en la investigación o enjuiciamiento de esos delitos. Entre los crímenes que califican se incluyen violencia doméstica, agresión sexual, trata de personas y otros delitos graves.
Esta visa otorga protección contra la deportación y permite a los beneficiarios solicitar la residencia permanente (Green Card) después de tres años de estancia en EE.UU. con el estatus de no inmigrante U.
¿Qué es la visa T?
La visa T es un beneficio migratorio destinado a víctimas de trata de personas, ya sea con fines de explotación laboral o sexual. Para calificar, los solicitantes deben demostrar que han sido víctimas de trata en EE.UU., que han colaborado con las autoridades en la investigación del caso (excepto en circunstancias especiales) y que sufrirían dificultades extremas si fueran deportados. Al igual que la visa U, la visa T ofrece un camino hacia la residencia permanente después de tres años.
¿Qué es la visa VAWA?
La Ley de Violencia Contra la Mujer (VAWA, por sus siglas en inglés) permite que ciertas víctimas de abuso doméstico, que son cónyuges, hijos o padres de ciudadanos o residentes permanentes de EE.UU., soliciten un estatus migratorio independiente sin la necesidad de que su agresor lo respalde. Este proceso les brinda protección legal y la posibilidad de obtener la Green Card sin temor a represalias.
Si bien las recientes decisiones de ICE han generado preocupación en la comunidad inmigrante, los programas de visa U, T y VAWA siguen operando y ofreciendo protección a quienes lo necesitan. Se recomienda a los interesados mantenerse informados a través de fuentes oficiales como el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (Uscis) y organizaciones especializadas en inmigración.
Comparte esta noticia