Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogados analizan dictamen que recomienda restablecer detención preliminar sin flagrancia
EP 1787 • 17:59
Informes RPP
Ollanta y Nadine a la espera de la sentencia
EP 1246 • 06:18
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de febrero | (Santa Águeda) - "¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María"
EP 871 • 12:06

Visa de estudiante para EE.UU.: Así puedes solicitar el documento por primera vez

La visa americana es un documento oficial emitido por el gobierno de Estados Unidos que permite a ciudadanos extranjeros solicitar ingreso al país para diversos propósitos.
La visa americana es un documento oficial emitido por el gobierno de Estados Unidos que permite a ciudadanos extranjeros solicitar ingreso al país para diversos propósitos. | Fuente: Ilustración

Solicitar una visa de estudiante para Estados Unidos por primera vez implica una serie de pasos que debes seguir al pie de la letra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ir a estudiar en Estados Unidos es una oportunidad única que abre puertas a una educación de alto nivel. Sin embargo, antes de iniciar esta aventura, es importante que obtengas la visa de estudiante adecuada.

Aunque el proceso pueda parecer complejo, con la información correcta y una adecuada planificación, podrás tener éxito. Dicho esto, aquí te explicamos cómo puedes solicitar la visa de estudiante por primera vez.

Te recomendamos

¿Cómo solicitar la visa de estudiante por primera vez?

A continuación, te enumeramos los pasos generales que debes seguir para obtener tu primera visa de estudiante para Estados Unidos:

  1. Ser aceptado en una institución acreditada: Antes de iniciar tu trámite de visa, debes ser admitido en una universidad, colegio o escuela aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP). Una vez que la institución confirme tu aceptación, recibirás el Formulario I-20 (si solicitas una visa F-1 o M-1) o el Formulario DS-2019 (si es una visa J-1). Este documento es clave para continuar con el proceso.
  2. Pagar la tarifa SEVIS: El siguiente paso es realizar el pago del Sistema de Información para Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS), un requisito obligatorio antes de tu entrevista. Este pago se hace en línea y permite que el gobierno de Estados Unidos registre y supervise a los estudiantes internacionales. Guarda el comprobante, ya que lo necesitarás más adelante.
  3. Completar el Formulario DS-160: Este es el formulario de solicitud de visa de no inmigrante y se llena en línea. Asegúrate de tener a la mano tu pasaporte, información de contacto, detalles sobre tu viaje y el Formulario I-20 o DS-2019. Al finalizar, recibirás una confirmación con un código de barras, que deberás imprimir y llevar a tu entrevista.
  4. Pagar la tarifa de solicitud de visa: Además de la tarifa SEVIS, debes pagar el costo de la solicitud de visa. El monto varía según el país, por lo que es importante consultar el sitio web de la embajada o consulado de Estados Unidos en tu país para conocer el valor actualizado y los métodos de pago aceptados.
  5. Programar y asistir a la entrevista consular: Después de realizar los pagos correspondientes, agenda tu entrevista en la embajada o consulado de EE.UU. más cercano. En esta cita, responderás preguntas sobre tus planes de estudio, tus recursos financieros y tus lazos con tu país de origen. Para evitar contratiempos, lleva contigo todos los documentos requeridos: un pasaporte válido, el Formulario DS-160 confirmado, el recibo de pago de la tarifa SEVIS, el Formulario I-20 o DS-2019, una fotografía reciente que cumpla con los requisitos, comprobantes de solvencia económica para cubrir tus estudios y manutención, así como evidencia de vínculos sólidos con tu país que respalden tu intención de regresar tras finalizar tu formación.

Recuerda que los procedimientos y requisitos pueden variar según el país en el que te encuentres. Por ello, es recomendable consultar la página web de la embajada o consulado de Estados Unidos de tu localidad para obtener información más actualizada y precisa.

Video: YouTube | VISAS DR

El Club de la Green Card

¿Detenido por ICE en EE.UU.? Los documentos que pueden salvarte de la deportación

Si ICE te detiene, ciertos documentos pueden ayudarte a evitar la deportación. Descubre cuáles son y cómo prepararte. ¡Infórmate y protege tus derechos!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA